El presupuesto de Economía y Hacienda "permitirá trasladar la recuperación a la economía de las familias"

Fuente:

Presupuestos de la Consejería de Economía y Hacienda para 2015

El presupuesto de Economía y Hacienda

La rebaja de la tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tanto en el número de tramos como en los tipos de gravamen, y la reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) suponen una reducción de la presión fiscal

El Cuerpo Especial de Lucha contra el Fraude, al que se incorporarán entre 8 y 10 nuevos efectivos con carácter inmediato, podrá llegar a recuperar hasta 40 millones anuales defraudados

El incremento de los ingresos en un 5,5 por ciento y el ahorro en intereses financieros del 22,8 por ciento suponen 216 millones más, para crear empleo, apoyar a pymes, ayudar a los más desfavorecidos y reestablecer las retribuciones de los empleados públicos

El consejero de Economía y Hacienda, Francisco Martínez Asensio, señaló hoy, durante la presentación en la Asamblea Regional del proyecto de presupuestos de su Departamento para 2015, que "el inicio de la recuperación económica nos permite crecer moderadamente, después de varios años de crisis y presupuestos restrictivos, y asegurar todos los servicios públicos". Se trata de un presupuesto, dijo, "centrado en las personas, que garantiza el Estado de Bienestar, impulsa la creación de empleo, y con el que se pretende devolver a los ciudadanos parte del esfuerzo realizado para salir de la crisis".

Francisco Martínez Asensio añadió que en 2015, año en el que se consolidará la recuperación económica, "va a ser determinante el crecimiento de los ingresos, del 5,5 por ciento, es decir, 196 millones de euros, y el ahorro en intereses financieros en un 22,8 por ciento, unos 68 millones de euros". Ambos factores, según indicó el consejero, "generarán más recursos, unos 216 millones de euros, que serán destinados a financiar la creación de empleo, apoyar a las pymes, ayudar a los más desfavorecidos y reestablecer las retribuciones de los empleados públicos".

El consejero explicó que los ingresos "crecen globalmente". En concreto, suben un 2,4 por ciento los recursos procedentes del sistema de financiación, los tributos cedidos aumentan un 11,5 por ciento, las ayudas procedentes de la Unión Europea suben un 24 por ciento, y las subvenciones de carácter finalista percibidas del Estado, un 33,1 por ciento.

Asimismo, apuntó que los últimos indicadores económicos revelan que la Región de Murcia "experimenta un crecimiento sostenido, sólido y estable que se acelerará hasta llegar al 2 por ciento en 2015. Esta situación nos permite devolver parte de los esfuerzos realizados por todos los ciudadanos en años anteriores para salir de la crisis económica, y trasladar la recuperación económica a las familias, inyectando más liquidez en sus bolsillos, de modo que el consumo y la producción crezcan y el nivel de desempleo se reduzca", recalcó Martínez Asensio.

Menor presión fiscal para familias y empresas

En este sentido, el responsable de Hacienda resaltó las nuevas medidas tributarias para 2015, entre las que destaca la bajada de la tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tanto en el número de tramos, que pasa de 6 a 5, como en los tipos de gravamen, que van del 12 al 24,50 por ciento y pasan a ser del 10 al 23,50 por ciento, en consonancia con la reforma fiscal del Gobierno de la Nación.

Asimismo, se produce una rebaja del recargo provincial sobre las cuotas del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), ya que el tipo de gravamen actual, del 25 por ciento, pasará a ser del 20 por ciento. "Se trata de una medida que beneficiará a casi 17.000 contribuyentes de este tributo, lo que reducirá la carga fiscal para las pymes", subrayó.

Por otro lado, la Consejería contempla un incremento de los ingresos propios sin necesidad de elevar la presión fiscal sobre aquellos ciudadanos que cumplen con sus obligaciones tributarias. En este ámbito, destaca el impulso de la lucha contra el fraude fiscal, a través del Cuerpo Especial dependiente de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, donde se incorporarán en un primer momento de 8 a 10 efectivos, y se estima que podrían recuperar unos 40 millones de euros anuales.

El consejero facilitó los últimos datos de recaudación de los tributos cedidos aportados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (donde se incluyen principalmente los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados), que señalan un crecimiento del 27 por ciento hasta septiembre de 2014, lo que supone un incremento de 53 millones de euros en relación al mismo periodo del año anterior.

Restablecimiento de las retribuciones de los empleados públicos

Entre las novedades de las cuentas para 2015 en materia de Función Publica se encuentra el hecho de que los empleados públicos vayan recuperando las ayudas de acción social para anticipos reintegrables a largo plazo en situaciones excepcionales.

Además, el presupuesto contempla la recuperación del abono íntegro de las dos pagas extraordinarias para todos los empleados públicos de la Administración regional, así como del 25 por ciento de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.

Más captación de Fondos Europeos

El global de fondos para el periodo operativo 2014-2020 asciende a 1.239 millones de euros, un tres por ciento más respecto al periodo 2007-2013, repartidos entre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE), la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ), el Fondo Europeo para el Desarrollo Agrícola (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

Los dos primeros fondos disponen de dos tramos, uno es gestionado por la Comunidad y otro por la Administración del Estado, auque destinado a proyectos en la Región de Murcia, fundamentalmente de apoyo a la creación de empleo juvenil, educación, ayuda a los más desfavorecidos, I+D+i, TIC, apoyo a inversión de las pymes, medioambiente, agricultura y pesca.

El consejero indicó que "en este nuevo periodo, España no es adjudicataria del Fondo de Cohesión, al que sí acceden los países de nueva integración en la Unión Europea, lo que da más valor al importe que recibirá la Región de Murcia, puesto que, si descontamos para la comparación este Fondo de Cohesión, el incremento respecto al periodo anterior es del 21,6 por ciento".

Reducción de la carga financiera

Francisco Martínez Asensio subrayó que otro de los principales objetivos de los presupuestos es "procurar los mayores ahorros posibles en el capítulo de intereses". Así, manifestó que la carga financiera descenderá el próximo año un 14,2 por ciento respecto a la de 2014, principalmente por el descenso de las amortizaciones que vencen en 2015 y el ahorro de los intereses de la deuda en 68 millones de euros gracias a la mejora de las condiciones de los tipos de interés en todas las operaciones financieras.

Como consecuencia, el indicador de 'carga financiera global', que compara la carga financiera con los ingresos corrientes, pasa del 25 por ciento en 2014 al 21 por ciento en 2015.

El presupuesto de Economía y Hacienda permitirá trasladar la recuperación a la economía de las familias - 1, Foto 1
Murcia.com