Golosinas para jugar de la mano de David Gil

Fuente:

El jefe de Pastelería de Tickets sorprende con sus dulces creaciones, mientras el chef cordobés Kisko García rememora con cariño su infancia y sus raíces, donde se asienta la base de su cocina en Choco

Golosinas para jugar de la mano de David Gil

La dulzura ha sido la protagonista de la sesión de tarde de la segunda jornada de Murcia Gastronómica, gracias a dos grandes maestros que, pese a su juventud, ya son unos referentes del arte culinario. Tanto Kisko García, del restaurante Choco (una estrella Michelin), como David Gil, de Tickets (una estrella Michelin), han transmitido de dos maneras diferentes la dulzura que envuelve sus vidas al frente de los fogones.

El primero de ellos lo ha hecho a través de sus recuerdos, de sus raíces que ha rememorado con cariño, de ese restaurante que es "mi casa", en el que cada vez que entra "veo a mi madre" y que está ubicado en un barrio humilde con historia, que recibe cada día un poquito de esas gentes que lo hacen único. Y por eso, Kisko García, ha apostado por adentrarse en las raíces de la cocina cordobesa, dándole ese toque de alta cocina y respetando al máximo los productos. Así, ha elaborado una 'ostra aliñá' sobre una concha de mármol cordobés con una sencilla esferificación que parecía una perla y un aliño con lima y cilantro para dar ese toque de ostra natural y respetarla por completo "porque en la cocina se nos ha ido mucho la olla".

Este cocinero cordobés ha apostado también por otro gran producto de la gastronomía del sur, la gamba blanca, que ha acompañado con un gazpacho verde. Sus recuerdos los ha traído a este congreso, organizado por 'La Verdad', con su rediseño del choco, al que le ha quitado la dureza que le caracteriza para transformarlo en un plato de alta cocina.

Si Kisko García era la dulzura del recuerdo, el jefe de Pastelería del restaurante Tickets, Davil Gil, ha sorprendido con sus 'golosinas', unos pequeños bocados que invitan al comensal a jugar y a divertirse en las que la fruta es el ingrediente principal, por lo que deben respetar al máximo las temporadas. Por eso, ha comenzado su intervención con una fruta de otoño, el boniato, que ha rellenado con una crema de mandarina y helado de mandarina, que se presenta en una sartén con carbón, rememorando así el boniato a la brasa, tan típico de esta época pero que en boca es fresco y totalmente diferente.

Y es que para este joven cocinero y, por ende, a Tickets, es muy importante la presentación, con la que invita al comensal a adentrarse en un mundo diferente y confiar

en su gusto y paladar. Davil Gil ha traído dos grandes clásicos de los postres pero con ese toque diferente que le caracteriza, un cupcake de zanahoria, y un helado de invierno hecho a base de manzana asada y una crema de vainilla. Toda una sorpresa para el comensal.

Su 'cortado cortao' ha dejado con la boca abierta a los asistentes a la sesión de tarde de ponencias de Murcia Gastronómica, ya que con una taza cortada por la mitad ha presentado un café hecho de tiramisú con un toque especial, un granizado de café que se incluye entre capa y capa para dar ese toque fresco y amable.

Davil Gil ha adelantado una de las 'golosinas' que todavía no se encuentran en carta de Tickets de la que se siente "muy orgulloso", el airpancake, una revisión del clásico pancake pero mucho más ligero, elaborado con un barquillo relleno de espuma de yogur, acompañado de mantequilla de sirope de arce y una compota de arándanos.

El toque dulce también ha venido de la mano de otro de los clásicos de Murcia Gastronómica, el chef Andrés Mármol, de la Confitería La Gloria, que ha vuelto a sorprender a los asistentes con sus creaciones de ganache, en esta ocasión con un toque de té, que han podido degustar.

La cocina murciana también se ha asomado al balcón de este congreso de la mano de dos grandes chefs como Freddy Salmerón, del Estudio de Ana, que "se ha divertido con la comida, no jugado" y en la que ha revelado su pasión por la remolacha y otros productos de temporada como la berenjena.

Por su parte, el chef de Plaza Bar Restaurante, Raúl Martínez Azor, ha querido compartir esa cocina de Totana, redescubriendo los platos más tradicionales con ese punto de innovación y técnica del siglo XXI.

Pero el día ha dado para mucho más, tanto para los niños como para los mayores, ya que incluso han podido compartir la experiencia de ponerse ante los fogones en el espacio MiniGourmet, y los adultos han aprovechado para degustar la gran variedad de tapas y vinos que los restaurantes de la Región han traído hasta el congreso. Ha sido una jornada intensa pero también muy interesante en la que los aromas, sabores, experiencias y gustos han recorrido los paladares de los comensales de esta feria que se ha convertido en punto de referencia del sureste español y que continuará otros dos días más.

Golosinas para jugar de la mano de David Gil - 1, Foto 1
Golosinas para jugar de la mano de David Gil - 2, Foto 2
Murcia.com