El murciano Jose Antonio Galdón ha sido reelegido por unanimidad como Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Fuente:

El murciano Jose Antonio Galdón ha sido reelegido por unanimidad como Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

El murciano Jose Antonio Galdón Ruiz ha sido reelegido por unanimidad de todos los colegios de ingenieros técnicos industriales de España, hoy en Madrid, como Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial en la sede del COGITI.

Tras 4 años en el cargo y el notable impulso sufrido por la Institución que representa a los 50 Colegios Profesionales y a los casi 90.000 Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial de España, el Decano del Colegio de la Región de Murcia ha sido revalidado en su cargo por unánime consenso.

Durante su mandado han sido numerosas las actuaciones que se han llevado a cabo, centrándose la mayoría de ellas a la implementación de nuevos servicios por parte de los Colegios, y al fomento de herramientas competitivas de los colegiados que les permitan situarse en condición preferente en el mercado de trabajo.

"Los Colegios Profesionales servimos a la sociedad a través del trabajo de nuestros colegiados, y por ello una de nuestras principales misiones es el empleo de los mismos, ofreciendo la excelencia, calidad y garantías que se espera de nosotros" comentaba Jose Antonio Galdón Ruiz.

Con la puesta en marcha de la Plataforma de formación on-line, se establecen planes formativos específicos para los profesionales, al tiempo que se conceden becas del 50% para los desempleados, poniendo de manifiesto la solidaridad que impera en el colectivo.

Con la Acreditación DPC Ingenieros, se dota a los profesionales de marca personal y diferenciación, al tiempo que se ofrece una información acreditada del Ingeniero a los clientes, empresas y sociedad en general.

Con la Plataforma www.proempleoingenieros.es se dota de herramientas tanto a los Ingenieros para acceder a las ofertas de empleo y al mercado laboral (mentoring, coaching, pilot primer empleo…), como a las empresas para que puedan encontrar los perfiles que más se adaptan al puesto de trabajo a cubrir.

En el marco de ampliar las salidas profesionales, se ha creado la Institución de Mediación de Ingenieros que cuenta ya con 350 Ingenieros Mediadores debidamente formados, 50 delegaciones, y una plataforma web desde la que cualquier ciudadano puede solicitar los servicios de Mediación conforme a lo marcado por la legislación.

Estas son algunas de las actuaciones más destacadas, que sin duda mantienen la ilusión de Galdón que tratará en esta segunda etapa de consolidar y añadir algunas nuevas, poniendo también especial énfasis en protagonizar la desaparición de la dualidad en las profesiones de Ingeniería y la convergencia total con el modelo europeo y mundial establecido, donde los Graduados o Bachelor son los Ingenieros de referencia a nivel profesional.

"No obstante, y además de continuar generando servicios para los colegiados y para la sociedad, nuestro mayor reto es conseguir que en España se nos trate igual que en el resto de países europeos y del mundo, y se acabe de una vez por todas con las nostalgias profesionales del siglo XIX, que creo que ya va siendo hora", afirmó el Presidente del COGITI, al tiempo que indicó su optimismo ante las nuevas perspectivas.

"Tenemos un objetivo muy claro, que es el de poner la profesión en el nivel que se merece aquí en España, ya que a nivel europeo y mundial, la Ingeniería Técnica Industrial está en lugar donde debe estar", señaló.

"Para ello indicó- es muy importante que se refuerce el papel de los Colegios Profesionales, que todos venimos desarrollando hasta ahora, sobre todo ofreciendo muchos servicios a nuestros colegiados y a la sociedad". Asimismo, incidió en que una de las principales preocupaciones actuales es el empleo.

"Los Colegios Profesionales estamos al servicio de la sociedad, y el mejor servicio que podemos ofrecerle es el trabajo de nuestros colegiados, que trabajen con la mejor calidad y la mejor garantía hacia la sociedad, con la mejor preparación, y con la mejor seguridad. De este modo, cuando seamos capaces de proporcionarles todo eso, como la sociedad necesita, el papel de los Colegios se verá refrendado y potenciado".

"Es necesario que volvamos a hacer piña y trabajemos todos juntos, porque así conseguiremos todos y cada uno de los objetivos que nos marquemos. Por ello, trabajaremos siempre en pro de la profesión y la sociedad, como siempre hemos hecho", concluyó.

En cuanto a los cuanto a los cargos electos, también repite en el cargo el Vicepresidente de la Institución, Juan Ignacio Larraz, que además es decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, y el secretario, Gerardo Arroyo Gutiérrez. El resto de los cargos de la Junta serán ostentados por: Fernando Blaya Haro, tesorero; José María Manzanares Torné, interventor; Santiago Crivillé i Andreu, vicesecretario; y por Aquilino de la Guerra Rubio (Decano del COITI de Cantabria), Francisco Miguel Andrés Río (Decano del COITI de León), Santiago Gómez-Randulfe Álvarez (Decano del COITI de Ourense), Juan Ribas Cantero (Decano del COITI Illes Balears), y Antonio Martínez-Canales Murcia (Decano del COITI de Alicante).

Galdón agradeció y felicitó a todos los decanos por la normalidad en el desarrollo de este proceso democrático, como es habitual en la institución, y tuvo unas palabras de agradecimiento a los miembros de la Junta Ejecutiva que han dejado de serlo ahora, "por todo su trabajo e implicación durante estos últimos cuatro años de intenso trabajo". También felicitó a los nuevos miembros de la Junta Ejecutiva, "que me consta que tienen mucha energía y ganas de trabajar", expresó.

El murciano Jose Antonio Galdón ha sido reelegido por unanimidad como Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España - 1, Foto 1
El murciano Jose Antonio Galdón ha sido reelegido por unanimidad como Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España - 2, Foto 2
El murciano Jose Antonio Galdón ha sido reelegido por unanimidad como Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España - 3, Foto 3
Murcia.com