Economía descarta un proceso de deflación a raíz de los datos del IPC de 2014

Fuente:

La caída del precio del petróleo provoca una bajada del IPC en 2014 que se sitúa en el -1,3 por ciento

El índice del resto de componentes de la cesta de consumo refleja estabilidad de precios, alcanzando un -0,1 por ciento

El director general de Economía, Antonio Álvarez, señaló hoy que la caída en diciembre de los precios regionales un 0,7 por ciento respecto al mes anterior "no hay que interpretarla como la existencia de un proceso de deflación", e indicó que con este dato la inflación anual de 2014 se sitúa en el -1,3 por ciento, ocho décimas menos que el mes anterior.

Antonio Álvarez explicó que "la deflación es un descenso generalizado de precios durante un plazo superior a un año, y en nuestro caso el descenso anual de los precios no es de carácter generalizado", sino que responde a la caída de los precios de los productos energéticos (-9,8 por ciento anual) mientras que el resto de componentes de la cesta de la compra prácticamente se mantienen estables (-0,1 por ciento), por lo que "técnicamente se descarta un proceso de deflación".

Álvarez insistió en que la deflación como tal es negativa "no porque una bajada de precios en sí lo sea, sino porque los consumidores retrasan las decisiones de compra apoyados en que podrán adquirir los bienes más baratos con posterioridad". Además, añadió, se produce especialmente en los bienes de consumo duraderos, como vehículos y viviendas, fundamentalmente. "Este efecto no sólo no se está produciendo en la Región, sino que la situación es la contraria, ya que la venta de este tipo de bienes está creciendo".

Por otro lado, subrayó Álvarez, esta disminución de precios "no se está trasladando ni a salarios ni pensiones por lo que el ciudadano está viendo aumentar su poder adquisitivo, lo que impulsará todavía más el crecimiento de la actividad durante 2015".

El director general de Economía subrayó que los precios "se mantienen moderados en un contexto de incipiente, aunque todavía tímida, mejora del consumo, donde las ventas del comercio minorista han crecido un 2,2 por ciento hasta noviembre, y un importante crecimiento de las cifras del sector turístico". Además, este comportamiento de los precios es importante dado que "la estabilidad de precios y salarios mejoran la competitividad de nuestra economía, elemento clave para la recuperación".

Economía descarta un proceso de deflación a raíz de los datos del IPC de 2014, Foto 1
Murcia.com