El stand de la Región en Fitur funcionó como un 'centro de negocios' y acogió más de cien reuniones en los tres primeros días

Fuente:

El consejero de Turismo informa de negociaciones con Logitravel para promocionar la Región de Murcia en las 2.000 agencias de viajes que tiene por toda España

Juan Carlos Ruiz destaca que "vamos a promocionarnos en Gran Bretaña como el mejor destino de salud del Mediterráneo para atraer el turismo senior"

La Región vuelve a mirar al mercado turístico portugués y acuerda con operadores lusos que vuelvan a programar el destino Costa Cálida

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, destacó hoy que el stand de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), "además de acoger una intensa actividad promocional, funcionó de forma paralela como un auténtico 'centro de negocios', atrayendo la atención de los principales representantes de la industria del turismo". En este sentido, resaltó que "la Región saldó las tres primeras jornadas dedicadas al sector profesional con más de un centenar de reuniones de trabajo y una intensa actividad comercial".

"A las reuniones incluidas en la agenda, hay que añadir las presentaciones de los ayuntamientos y del Instituto de Turismo, así como las entrevistas con medios de comunicación, empresas tecnológicas y contactos particulares que establecieron los empresarios turísticos de la Región, que usaron nuestro stand como base para sus negocios", señaló el consejero.

En esta edición el stand la Región registró la participación más elevada desde el inicio de la crisis, tanto de público como de profesionales, siendo el fin de semana un foco dinamizador para curiosos y público en general. Esta tendencia no sólo se dio en el stand, sino en todo Fitur, que clausuró ayer su XXXV edición con un récord de 225.000 visitantes.

Captación del turismo nacional

Entre las negociaciones llevadas a cabo por la Consejería de Turismo en Fitur destaca la realizada con el operador Logitravel, con vistas a cerrar un acuerdo integral que permitirá promocionar la Región en toda España a través de sus 2.000 agencias de viajes asociadas. La actuación también incluirá 'fam trips', cursos de formación online y la inserción de publicidad en los escaparates de esta red de agencias.

"También resultó muy positiva la reunión realizada con Viajes El Corte Inglés, subrayó Ruiz, donde se sentaron las bases para comercializar la Región como destino de vacaciones entre turistas españoles mayores de 60 años bajo la marca 'Club de Vacaciones". Según el consejero, "esta acción contribuirá romper la estacionalidad y difundir nuestros productos a través de un canal con una excelente cartera de clientes".

Asimismo, una parte muy significativa de la actividad que acogió el stand de la Región durante los días profesionales estuvo enfocada a comercializar paquetes turísticos a través de mayoristas nacionales y a establecer alianzas con operadores turísticos especializados en el producto de naturaleza y otros segmentos específicos, como el cicloturismo, el turismo industrial, geológico y el turismo deportivo.

Proyección internacional

Ruiz también destacó la rentabilidad que ha tenido Fitur para la proyección internacional de la Región, y señaló que "durante estos días se definió el Plan de Actuación destinado a promocionar la Costa Cálida en Europa durante 2015". Para ello, se llevaron a cabo reuniones con representantes y directivos de las Oficinas de Turismo de España en el Extranjero (OETS), en concreto en las oficinas de 13 países europeos: Gran Bretaña, Francia, Rusia, Dinamarca, Polonia, Italia, Noruega, Irlanda; Alemania, Finlandia Bélgica, Austria y Suecia.

Asimismo, se abrieron nuevas líneas de trabajo con mercados extranjeros que presentan grandes oportunidades para la Región, como Irlanda, Francia e Italia.

Respecto a Gran Bretaña, el primer mercado emisor a la Región, se ha llevado a cabo un trabajo intensivo de consolidación y expansión del mismo. "Aquí la noticia es que volvemos a retomar el producto senior. Gran Bretaña ya sabe que la Región de Murcia tiene sol y playas, y ahora queremos que sepa que tiene el mejor destino de salud del Mediterráneo", remarcó el consejero.

Asimismo, el titular de Turismo comunicó que "representantes del Instituto de Turismo se reunieron con los operadores Quality Tours y Delfin para cerrar la operativa que afianzará un año más a la Región como destino de vacaciones para el turismo checo". En esta ocasión, dijo Ruiz, "el gancho no será únicamente el Mar Menor como destino terapéutico, como en 2014, sino que vamos a seducirles con el resto de nuestros atractivos y a aumentar la duración de la temporada turística", subrayó Ruiz.

Asimismo, durante la feria "se ultimaron los detalles con el operador Iris Tour para el arranque de la 'primavera austriaca'; una iniciativa que se traducirá en la llegada de alrededor 20.000 turistas a la Región entre 2015 y 2016", informó el responsable de Turismo en la Región.

Juan Carlos Ruiz señaló que "otra de las novedades es que volvemos a dirigir la mirada al mercado turístico portugués, un país que tras la crisis vuelve a viajar y que, por proximidad y perfil del turista, sigue siendo muy interesante para la Región. En este campo, se han alcanzado acuerdos para que los operadores lusos vuelvan a programar el destino Costa Cálida en orden a aumentar el flujo de turistas portugueses durante el verano".

Orión en el portal spain.info

El consejero de Turismo resaltó que en Fitur se dieron los primeros pasos para integrar la plataforma de empresas turísticas de la Región, Orión, en el portal spain.info. Esta gestión, realizada con la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), "nos permitirá tener presencia en dicho portal a través de dos tipos de productos diferenciados: actividades y experiencias". Por otro lado, también se realizaron diferentes acciones para promocionar el turismo de golf.

Dentro del apartado profesional, cabe destacar la presencia de la Consejería de Turismo en el VII Congreso Nacional 'Business Travel 2015', organizado por la Asociación Ibérica de Viajes de Negocio (IBTA). En él se dieron cita alrededor de 500 profesionales que trataron diferentes temas de actualidad que afectan a los gestores de viajes de empresa. Este congreso está considerado como el mayor punto de encuentro del sector de los viajes de negocios en España.

Además, la delegación técnica murciana participó en el 'V Workshop Hosted Buyers', con una agenda que incluyó una decena de entrevistas con turoperadores internacionales. Este encuentro, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y por Fitur, ofreció a los expositores interesados la oportunidad de establecer reuniones profesionales con un total de 200 compradores internacionales.

El stand de la Región en Fitur funcionó como un 'centro de negocios' y acogió más de cien reuniones en los tres primeros días, Foto 1
Murcia.com