La Comunidad promueve "una lectura en clave femenina de la Universidad de Murcia"

Fuente:

La exposición 'Mujeres en la Universidad de Murcia: Presencia, Visibilidad y Participación', que organiza la institución, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación

La Comunidad promueve

La directora general de Investigación señala que "la exposición muestra la importante labor en el desarrollo político, científico, social y económico de las mujeres"

La directora general de Investigación e Innovación, Celia Martínez, destacó hoy que "gracias a la investigación histórica podemos acercarnos a una lectura en clave femenina de la Universidad de Murcia", durante la inauguración de la exposición 'Mujeres en la Universidad de Murcia: Presencia, Visibilidad y Participación', que estuvo presidida por el rector de la institución académica, José Orihuela, y contó con la presencia de las comisarias de la exposición, Carmen González y Concha Pando.

La muestra, organizada por la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Murcia y patrocinada por la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, recoge la participación y logros de la mujer en los cien años de esta institución y da a conocer la evolución histórica de la presencia y visibilidad de la mujer en la institución en el ámbito docente, investigador, de administración y servicios, estudiantil y de gestión y gobierno.

Para la directora general, "acabar con la invisibilidad y el silencio hacia la labor que realizan las mujeres es algo a lo que debemos dedicar nuestros esfuerzos como sociedad". En esta línea, abogó por "dar a las mujeres la verdadera dimensión que merecen".

"La exposición de la Universidad de Murcia muestra que las mujeres han realizado una importante labor en el desarrollo político, científico, social y económico, aspecto que se ha obviado en algunas épocas, y que ese papel decisivo ha tenido reflejo en el desarrollo de la sociedad", añadió Martínez.

La directora general de Investigación e Innovación afirmó que "la labor de investigación que sustenta la exposición muestra cómo tras sortear restricciones legales, sociales y familiares las mujeres conseguimos estar donde nos corresponde".

Celia Martínez reconoció que "la Universidad de Murcia ha hecho un análisis retrospectivo muy vivo de sus 100 años, ha puesto en valor su gestión, así como todo lo que ha dado a esta región, algo intemporal e impagable como es el conocimiento". Asimismo, valoró que "ha llegado a ser una institución venerada y de referencia, adaptada a su sociedad".

La Comunidad promueve una lectura en clave femenina de la Universidad de Murcia - 1, Foto 1
Murcia.com