Violante Tomás y la Asociación de Familias Numerosas estudian mejoras legislativas y reglamentarias para este colectivo

Fuente:

En la Región hay 25.446 familias numerosas, con un porcentaje cinco puntos por encima de la media nacional en la categoría especial

Violante Tomás y la Asociación de Familias Numerosas estudian mejoras legislativas y reglamentarias para este colectivo

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, se reunió hoy con el presidente de la Asociación de Familias Numerosas de la Región de Murcia (FANUMUR), Gonzalo Sánchez, para analizar las peticiones de protección de este colectivo.

"La familia,como núcleo fundamental de la sociedad, desempeña múltiples funciones que la hacen merecedora de una protección específica", señaló la consejera, y explicó que "el Consejo de Ministros aprobó el 14 de mayo de este año el Plan Integral de Apoyo a la Familia 2015-2017, cuyo diagnóstico apunta a la necesidad de dar unas prestaciones especiales. En este sentido, en el Gobierno Regional estamos estudiando posibles reformas legislativas y reglamentarias que puedan beneficiarles".

En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia el número de títulos de familia numerosa en vigor es de 25.446, de los cuales un 85 por ciento corresponde a la categoría general y el 15 por ciento restante son de la categoría especial, esto es, con cinco o más hijos. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el número de familias numerosas reconocidas en España es de 562.499, lo que supone un aumento respecto a las registradas en 2007 de cerca de 150.000 familias. Atendiendo a la categoría en la que se integran cada una de ellas, la mayoría, el 90 por ciento, forman parte de la general y el 10 restante de la especial. Por tanto, en la Región de Murcia existe un porcentaje de hasta cinco puntos por encima de la media nacional de familias numerosas de categoría especial, que son las más vulnerables.

Dentro de las diversas realidades familiares, las llamadas familias numerosas presentan una problemática particular por el coste que representa para ellas el cuidado y educación de los hijos o el acceso a una vivienda adecuada a sus necesidades. "Esta es la Consejería de las familias, de los distintos tipos de familia que acoge nuestra sociedad, y desde ella queremos señalar la necesidad de contar con marcos de políticas especiales, conseguir para ellos el reconocimiento social y económico que les corresponde por su especial contribución a la sociedad y, en consecuencia, otorgarles facilidades en el acceso a bienes y servicios, tanto públicos como privados", explicó Violante Tomás. "Gracias a la generosidad y el esfuerzo de estas familias es posible el relevo generacional, tan importante para el futuro de esta Región", concluyó.

Violante Tomás y la Asociación de Familias Numerosas estudian mejoras legislativas y reglamentarias para este colectivo - 1, Foto 1
Murcia.com