El presidente de la Comunidad anuncia que ampliará al resto de miembros del Consejo de Gobierno la limitación del cargo

Fuente:

Pedro Antonio Sánchez afirma que Murcia será la primera comunidad que restrinja a los consejeros el periodo de sus funciones a un máximo de ocho años

El Gobierno regional prepara un "plan especial" con medidas específicas de empleo dirigido a parados de larga duración y mayores de 45 años

El jefe del Ejecutivo realiza un balance de gestión del primer mes del nuevo Gobierno "con resultados, avances, compromisos y hechos"

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, anunció hoy que extenderá la limitación del cargo a un máximo de ocho años a todos los miembros del Consejo de Gobierno "como un paso más para hacer efectiva la regeneración política y la calidad democrática".

El jefe del Ejecutivo regional afirmó que impulsará esta propuesta que anunció en su debate de investidura para que se amplíe también a los consejeros "y nadie pueda ser miembro del Consejo de Gobierno durante más de ocho años".

"Murcia fue la tercera región después de Castilla-La Mancha y Extremadura que aprobó una limitación de mandato para el presidente. Queremos proponer que esa restricción se extienda también al resto del Consejo de Gobierno", señaló el jefe del Ejecutivo regional, quien explicó que para ello se realizará una modificación de la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno, con el mismo procedimiento del desarrollo de un proyecto de ley, que "espero que apoyen los grupos parlamentarios".

Pedro Antonio Sánchez hizo estas declaraciones durante el balance informativo que realizó hoy con motivo de la gestión del Ejecutivo autonómico, en el que se refirió a las medidas que el Gobierno regional ha puesto en marcha en apenas treinta días. "Ha sido un mes de resultados, avances, compromisos y hechos", dijo el jefe del Ejecutivo regional, quien destacó que la acción de este primer mes se ha centrado en medidas de eje económico y de creación de empleo, en una etapa de reformas "para que la Región afronte con fortaleza el futuro y en una nueva forma de hacer política más cercana y transparente".

Pedro Antonio Sánchez argumentó que "Murcia no puede perder cuatro años", y destacó que esta nueva etapa "será de reformas, de ambición y fortalezas", en la que la "codecisión" formará parte de la gestión política.

El jefe del Ejecutivo regional resaltó la importancia de la transparencia y la participación ciudadana "para impulsar las consultas de la sociedad" y remarcó como actuaciones en este sentido la creación en este primer mes del Consejo de la Transparencia y el Consejo de Alcaldes, "como espacios de diálogo y participación ciudadana".

Plan especial para parados de larga duración

El presidente de la Comunidad destacó durante el balance que la creación de puestos de trabajo "es una prioridad" para el Gobierno regional y añadió que el objetivo es reducir la tasa de desempleo a finales de año "en al menos 15.000 personas". Indicó que "aunque es un dato insuficiente, consolida un cambio de tendencia".

En este sentido, declaró que el Gobierno regional "está diseñando un plan especial con medidas específicas de empleo", que estará dirigido a parados de larga duración y mayores de 45 años, "un colectivo que tiene más dificultades y que requiere de una atención especial por parte del Gobierno regional".

Reducción del impuesto de sucesiones y donaciones

El jefe del Ejecutivo regional se refirió a la puesta en marcha de incentivos de apoyo a la economía social, sector en el que la Región lidera la creación de este tipo de empresas, con ayudas por importe de 4 millones de euros. Asimismo, destacó la bajada de la presión fiscal entre las primeras medidas que se han adoptado "como hechos de la credibilidad de este gobierno", con la reducción del impuesto de sucesiones y donaciones.

Esta bajada, que beneficia a 30.000 murcianos, va a permitir ahorrar a las familias murcianas 25 millones de euros, y supondrá reducir a la mitad el impuesto por herencia y donaciones para padres, cónyuges e hijos sin límite de edad, y su práctica eliminación (el 99 por ciento) si está vinculado a la creación de empleo o el mantenimiento de la actividad empresarial. En este sentido, el presidente de la Comunidad aseguró que la bajada de impuestos "seguirá siendo la tendencia del Gobierno con una reducción paulatina".

Infraestructuras y financiación

Pedro Antonio Sánchez destacó que en los Presupuestos Generales del Estado "se van a ver cifras que harán posibles proyectos de los que llevábamos mucho tiempo hablando", como la llegada de la Alta Velocidad, la variante de Camarillas, la regeneración de la Bahía de Portmán o el tramo de la autovía Zeneta-San Javier.

El presidente murciano afirmó que estas actuaciones, que reclamó a los miembros del Gobierno de la Nación en los encuentros que mantuvo en su primera semana como presidente del Gobierno regional, "han tenido resultados fructíferos" porque "se convertirán en realidades". Indicó además que "estas actuaciones no son definitivas ni suficientes", y matizó que "en el tramo parlamentario que se inicia para la fase de enmiendas vamos a hacer todo lo posible para conseguir mejores cifras para la Región y que no se dilaten los proyectos".

En materia de financiación, el jefe del Ejecutivo autonómico resaltó la puesta en marcha el próximo mes de septiembre de la Comisión Técnica de Evaluación, para trabajar en una nueva propuesta de financiación autonómica que la Región de Murcia reclamó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Los datos del próximo año son ya positivos con un aumento de 254 millones de euros", dijo el presidente de la Comunidad, aunque reclamó que "nuestra solución definitiva es la revisión de un modelo más justo".

Política Social

El jefe del Ejecutivo regional resaltó los trabajos que la Comunidad viene desarrollando de la mano del Tercer Sector en materia de Política Social "para formular una reforma en el ámbito legislativo que restaba a muchas de estas asociaciones seguridad jurídica en la prestación de sus servicios". Subrayó, además, el desarrollo de cuatro grandes actuaciones de legislatura: Pacto contra la Pobreza, Plan de Apoyo a la Familia, Ley de Garantías de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Implantación de la Renta Básica de Inserción, de la que declaró que "se incrementará el presupuesto para atender a los colectivos más desprotegidos".

Pacto del Agua

El presidente de la Comunidad anunció que la primera semana de septiembre mantendrá un encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien trasladará las cuestiones "fundamentales e inaplazables para que la Región de Murcia pese más en el proyecto nacional desde una posición leal con el Gobierno de España".

Entre estos planteamientos, el jefe del Ejecutivo regional trasladará a Mariano Rajoy la necesidad de abaratar el precio del agua desalada y garantizar el recurso ante un año hidrológico que se prevé "muy complicado". Pedro Antonio Sánchez recordó que en este último mes se ha constituido la Mesa del Agua y la comisión de seguimiento de las medidas de urgencia que establece el decreto de sequía, pero el jefe del Ejecutivo regional afirmó que "la solución es un gran acuerdo en esta materia con un Pacto del Agua que garantice la disponibilidad de este recurso".

El presidente de la Comunidad anuncia que ampliará al resto de miembros del Consejo de Gobierno la limitación del cargo, Foto 1
Murcia.com