Detenido por servir de intermediario en una estafa bancaria de "phishing"

Fuente:

La víctima recibió un correo electrónico, supuestamente de su entidad bancaria, donde se le pedían datos personales y claves de acceso para su actualización

El detenido, presuntamente contratado por una empresa extranjera como asistente de gestión financiera, sirvió de "mulero" para la transferencia del dinero desde España a Ucrania

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una persona por su presunta autoría sobre un delito de estafa cometido a través de Internet.

La investigación se inició a partir de una denuncia donde una persona manifestaba que desde una de sus cuentas bancarias se había realizado una transferencia de 1.510€ con destino a otra cuenta corriente cuyo titular le era desconocido y que en ningún momento había autorizado tal transferencia monetaria aunque confirmó que anteriormente había recibido un correo electrónico de su entidad bancaria donde se le informaba de un error en su cuenta corriente y con objeto de subsanarlo debía introducir sus claves bancarias.

El Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Murcia inició una investigación el pasado día siete, verificando que se trataba de un "phising": una modalidad de estafa consistente en la remisión masiva de correos electrónicos que simulan proceder de entidades bancarias imitando exactamente el diseño de sus páginas web y solicitando que por motivos de seguridad o cualquier otro pretexto se actualicen e introduzcan los datos personales y confidenciales tales como contraseñas. De esta forma los emisores de los correos, suelen ser grupos organizados, consiguen las claves para operar con las cuentas de sus víctimas, efectuando transferencias a otras cuentas bancarias sin el consentimiento de los titulares.

Para evitar ser identificados y detenidos, estos estafadores utilizan a personas intermediarias que reciben las transferencias, sacan el dinero en efectivo y lo remiten a puntos en el extranjero a través de compañías legales de envío de dinero, todo ello a cambio de una comisión.

En este caso el intermediario o "mulero", un español de 24 años de edad detenido por la Policía Nacional, manifestó en dependencias policiales que había sido contratado a través de una página web de empleo, como asistente de gestión financiera de una empresa extranjera para el envío rápido de dinero, confirmando que nada más recibir la cantidad de 1.500 € en su cuenta los había extraído y enviado, a través de una compañía de transferencia de dinero a Ucrania, lugar indicado por la empresa contratante.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Murcia.

Detenido por servir de intermediario en una estafa bancaria de phishing, Foto 1
Murcia.com