El espectáculo ´Las Minas Puerto Flamenco´ reunirá el 12 de diciembre en El Batel a diez ganadores del Cante de las Minas

Fuente:

La gira del nuevo montaje de Las Minas Flamenco Tour está recorriendo treinta ciudades españolas y finalizará el próximo mes de abril en el Teatro Real de Madrid

El espectáculo ´Las Minas Puerto Flamenco´ reunirá el 12 de diciembre en El Batel a diez ganadores del Cante de las Minas

Diez artistas flamencos, ganadores de premios de las últimas ediciones del festival del Cante de Las Minas de La Unión, al cante, guitarra, baile y percusión, actuarán el próximo 12 de diciembre en el Auditorio El Batel de Cartagena con el espectáculo 'Las Minas Puerto Flamenco'. Desde el pasado mes de octubre, el nuevo montaje de Las Minas Flamenco Tour está recorriendo una treintena de ciudades en una extensa gira que finalizará el próximo mes de abril en el Teatro Real de Madrid.

El espectáculo, que ofrece a los espectadores un viaje por la historia del flamenco, fue presentado este viernes en El Batel por el consejero delegado de las Minas Flamenco Tour, Aurelio Solana, en un acto al que asistieron la consejera de Cultura y Portavocía, Noelia Arroyo, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Antonio Sevilla.

El Festival Internacional del Cante de las Minas es uno de los principales certámenes del flamenco del mundo y el más antiguo. Además de ser el único que tiene un concurso con resultados claros, ha sido cuna de artistas como Miguel Poveda o Vicente Amigo.

Ricardo Fernández del Moral, Eduardo Guerrero, Amador Rojas, Yolanda Osuna, Miguel Pérez, Jesús Corbacho, David Pérez, José Tomás Jiménez, Bernardo Miranda, María Canea, Óscar de Manuel, Cristina Tovar, Manuel Soto, Gema Giménez y Manuel Plantón Heredia son los artistas, ganadores del Festival en cante, baile, guitarra o percusión, que forman parte del elenco, y diez de ellos subirán al escenario de El Batel.

Después de recorrer escenarios internacionales como Bruselas, Tokio o Bombay, 'Las Minas Flamenco Tour' se ha iniciado por España, por primera vez, con una fusión de las diversas especialidades de los artistas y no como un espectáculo de actuaciones individuales. Mientras la bailaora Yolanda Osuna se arranca sobre las tablas, el guitarrista José Tomás Jiménez y Ricardo Fernández harán lo propio a la guitarra y al cante; así hasta 15 artistas, 10 en cada cita, como Eduardo Guerrero, Amador Roja y Jesús Corbacho, entre otros.

Con las ciudades portuarias como elementos imprescindibles, 'Las Minas Puerto Flamenco' muestra la importancia del legendario Cante de las Minas. Se trata de un viaje por la historia del flamenco que se ha paseado por los puertos de España: Habaneras, guajiras, farrucas, cañas, coplas, rondeñas, seguiriyas, tangos, cartageneras, tarantas, soleás, abandolaos, verdiales, peteneras, malagueñas, alegrías, fandangos o bulerías.

El montaje del espectáculo girará, además, en torno a la vida en los puertos y a sus trabajadores, a quienes se rendirá homenaje. El puerto como casa y cuna de artistas, como vida, como eje de comercio y como punto de música y fiesta.

La gira, que arrancó el 9 de octubre en Málaga, recorre los puertos de Andalucía y Levante, Cataluña y el norte de España, pasando por Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Además de las ciudades portuarias, también visitará ciudades sin puerto como León, Albacete o Pamplona. En total, una treintena de ciudades españolas en una gira que terminará el 7 y 8 de abril en el Teatro Real de Madrid.

Para la actuación en El Batel de Cartagena del 12 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, las entradas están a la venta, por 25, 22 y 18 euros, en la taquilla del Auditorio (abierta de lunes a sábado, de 10:00 a 21:00 horas) y en internet, a través de Ticketmaster.

El espectáculo ´Las Minas Puerto Flamenco´ reunirá el 12 de diciembre en El Batel a diez ganadores del Cante de las Minas - 1, Foto 1
Murcia.com