Familia conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con más de 25 actos de sensibilización social

Fuente:

La consejera Violante Tomás recuerda que "todos somos responsables de prevenir y poner fin a esta lacra, comenzando por eliminar la discriminación"

Familia conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con más de 25 actos de sensibilización social

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, acompañada de la directora general de Mujer, Alicia Barquero, presentó hoy el programa de actos conmemorativo del 25 de Noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que incluye más de 25 citas de sensibilización social.

Los actos del 25N arrancaron el pasado miércoles con la celebración de talleres sobre igualdad de oportunidades, prevención y sensibilización contra la violencia machista, dirigidos al alumnado de los centros de educación de personas adultas y centros de Educación Secundaria de la Región.

La pasada semana se puso en marcha el programa DIANA, cuyo objetivo es incentivar la presencia de niñas y jóvenes en las carreras tecnológicas, realizando intervenciones en centros educativos con el fin de romper estereotipos sexistas. Además, en el ámbito educativo se impartirá el curso para profesores de Educación Secundaria 'Guía de actuación contra la violencia de género'. Otros actos incluidos en la programación son la mesa redonda 'El valor de la dignidad' y el cuentacuentos para la convivencia familiar, para menores de 5 a 12 años, 'Mamá está triste', que se celebrará mañana en la Biblioteca Regional.

La consejera hizo un llamamiento a la responsabilidad social para luchar contra esta lacra, y recordó que "todos somos responsables de prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, comenzando por eliminar la cultura de la discriminación".

Violante Tomás lanzó un mensaje de esperanza e indicó que la violencia contra las mujeres "se puede evitar mediante la prevención". En este sentido, subrayó el "papel fundamental" de la Educación, "porque construyendo la igualdad, prevenimos la violencia de género. Las políticas de sensibilización de violencia que se han impulsado desde la reforma educativa están en la misma línea de trabajo que debemos seguir para que la igualdad de oportunidades arraigue en la sociedad".

Violencia de género y discapacidad

La consejera destacó que este año se ha querido poner un "especial acento en la violencia de género y las personas con discapacidad, y para ello, contamos con la ayuda del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), con los que hemos organizado la jornada del 19 de noviembre 'Caminando JUNT@S: Mujer, discapacidad y violencia', en la que se tratará en tres ponencias la erradicación de la violencia de género en mujeres y niñas con discapacidad".

La consejera explicó que "la violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre y la persistencia de desigualdades por razón de género, que afecta al avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad".

Los actos previstos se prolongarán hasta el 25 noviembre, día en el que se instalará una caseta informativa de sensibilización ciudadana, el panel gráfico 'Exprésate contra la violencia', una muestra de danza africana y la lectura del manifiesto contra la violencia. Además de la celebración de diversos actos institucionales, se llevará a cabo una concentración ciudadana y se hará entrega del galardón 'Murcia en Igualdad'. También habrá un concierto y se entregarán los premios del certamen literario contra la violencia machista, entre otros actos.

Algunas de las empresas y organismos que han querido colaborar en esta programación, que abarca más de 23 días, son Cruz Roja Española, Asociación de Amas de Casa Consumidores y Usuarios Thader, Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, Ayuntamiento de Murcia, Asociación contra la violencia doméstica de la Región de Murcia AVIDA, Fundación Iberdrola España, El Corte Inglés y Estrella de Levante.

Familia conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con más de 25 actos de sensibilización social - 1, Foto 1
Murcia.com