El Auditorio Víctor Villegas acoge el lunes la actuación del Cuarteto Brentano dentro del ciclo organizado por Pro Música y Cultura

Fuente:

El prestigioso cuarteto de cuerda, residente de la Escuela de Música de Yale desde 2014, interpretará en Murcia obras de Schumann, Beethoven y Mendelssohn

El Auditorio Víctor Villegas acoge el lunes la actuación del Cuarteto Brentano dentro del ciclo organizado por Pro Música y Cultura

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia acogerá el próximo lunes, 9 de noviembre, la actuación del Cuarteto Brentano, agrupación residente de Escuela de Música de Yale (EE UU). En esta actuación, que forma parte de la programación diseñada por la Asociación Pro Música de Murcia en colaboración con la Consejería de Cultura y Portavocía, los músicos interpretarán obras de Schumann, Beethoven y Mendelssohn.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, destacó "la actuación de este aplaudido y prestigioso cuarteto de cuerda dentro del ciclo que organiza en el Auditorio Regional, la Asociación Pro Música de Murcia, que lleva trabajando 40 años en la promoción y difusión de la música clásica con conciertos de gran calidad a cargo de músicos nacionales e internacionales como el que tendrá lugar este lunes".

La actuación se abrirá con el Cuarteto de cuerdas n° 1, op. 41, de Robert Schumann, quien compuso una gran cantidad de música de cámara entre 1842 y 1843 y, entre ella, los tres cuartetos op. 41, escritos en solo siete semanas y dedicados a su amigo y protector Felix Mendelssohn.

Sonará asimismo en el Auditorio el Cuarteto de cuerdas n° 16, op. 135, de Beethoven. Se trata del último de los cuartetos del compositor y pianista alemán, compuesto en 1826 y carente de la homogeneidad de los anteriores. Hay quienes lo definen como el más incomprensible, mientras que para otros es el más fácil de entender de todos los de la última época.

La obra de Felix Mendelssohn Cuarteto n°1 en Mi bemol mayor, op.12, cerrará el programa diseñado para este concierto que comenzará a las 20:30 horas y cuyas entradas están a la venta por 20 euros localidades no numeradas en la taquilla del Auditorio, que estará abierta el lunes, de 9:00 a 14:00 horas y desde dos horas antes del inicio; en la de la Filmoteca, abierta el lunes a partir de las 18:00 horas; y en Internet, a través de Ticketmaster.

Trayectoria

Desde su nacimiento en el año 1992, el Cuarteto Brentano ha sido aclamado por la crítica y el público. Ya a los pocos años de su creación, obtiene los prestigiosos premios del Cleveland Quartet y el Naumburg Chamber Music. En 1996, la Chamber Music Society del Lincoln Center lo invita a ser miembro inaugural de la Chamber Music Society Two, un programa símbolo de distinción y éxito para los grupos de cámara y solistas.

En 1998, la violonchelista Nina Lee, quien sucede a Michael Kannen. Y la temporada siguiente, el Brentano se convierte en el primer cuarteto de cuerdas residente de la Universidad de Princeton, donde desarrolla labores como presentaciones semestrales, talleres con compositores graduados, entrenamiento a estudiantes de música de cámara y apoyo a otras clases del departamento de Música.

Este conjunto gira regularmente por toda Europa y por otros escenarios de Canadá, EE UU, Japón y Australia. Se ha presentado en las salas más prestigiosas del mundo, participa en destacados festivales y trabaja estrechamente con importantes compositores y con artistas como la soprano Jessye Norman o los pianistas Richard Goode y Mitsuko Uchida.

Desde 2014, el Cuarteto de Cuerda Brentano es además el nuevo cuarteto residente en la Escuela de Música de Yale, sucediendo al Cuarteto de Cuerda de Tokio. Además de Nina Lee, integran este conjunto Misha Amory (viola), Serena Canin (violín) y Mark Steinberg (violín).

El Auditorio Víctor Villegas acoge el lunes la actuación del Cuarteto Brentano dentro del ciclo organizado por Pro Música y Cultura - 1, Foto 1
Murcia.com