Las personas con discapacidad intelectual piden ser tratadas con normalidad

Fuente:

Plena inclusión Región de Murcia reúne en Mula a personas con discapacidad intelectual de toda la Comunidad invitados por la asociación local INTEDIS

Las personas con discapacidad intelectual piden ser tratadas con normalidad

El encuentro de autogestores sirve para que trabajen juntos sobre su autodeterminación y este año se centra en cómo los percibe la sociedad

Casi un centenar de adultos con discapacidad intelectual de distintos puntos de la Región trabajan hoy en Mula su capacidad para tomar las decisiones importantes de su vida, su autodeterminación. Lo hacen con el objetivo de la plena inclusión en todos los ámbitos de la sociedad, por lo que han querido centrar el encuentro en cómo les percibe el resto de ciudadanos, sus vecinos, etc. Todos coinciden en demandar que se les mire “con normalidad” y que se les trate “como a los demás, aunque también reconocen que encuentran muchos apoyos a su alrededor.

Los participantes en el encuentro organizado por Plena inclusión Región de Murcia son autogestores, integrantes de un programa que impulsa grupos en los que trabajan a lo largo de todo el año en sus respectivas asociaciones. En esos grupos de autogestores encuentran apoyo mutuo y el acompañamiento de un profesional con el objetivo de lograr la mayor autonomía personal posible.

El Encuentro Regional de Autogestores de hoy es ya el número 16 de Plena inclusión Región de Murcia, la federación de asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual antes denominada FEAPS. Lo acoge la asociación local, INTEDIS, y ha sido inaugurado por el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno que ha dado la bienvenida a personas con discapacidad de ésta y otras entidades de Cartagena (ASTUS y ASIDO Cartagena), de Caravaca de la Cruz (APCOM) y de Murcia (ASSIDO, ASTRAPACE y CEOM). Además, se les suma un grupo de fuera de la Región como invitado, en este caso de Denia (APRODESCO).

El programa de Autogestores que realiza Plena inclusión Región de Murcia en sus asociaciones da la oportunidad a las personas con discapacidad intelectual de desarrollar al máximo su potencial para ser autónomas y gestionar su vida por sí mismos, siempre en la mayor medida posible en cada caso. Para eso, cuentan con el apoyo de un profesional en cada grupo que les ayuda a sacar el máximo provecho de la puesta en común.        

Tanto el programa como este encuentro están financiados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por medio de los programas del llamado ‘0,7%’. Eso significa que es posible gracias a los contribuyentes que marcan la ‘X Solidaria’ en la casilla de Otros fines de interés social en su declaración de la renta.

Las personas con discapacidad intelectual piden ser tratadas con normalidad - 1, Foto 1
Las personas con discapacidad intelectual piden ser tratadas con normalidad - 2, Foto 2
Murcia.com