"El Servicio Murciano de Salud genera inseguridad jurídica a los trabajadores procedentes de otras comunidades en concurso de traslados"

Fuente:

SATSE denuncia que el SMS no tiene procesos normalizados y genera situaciones esperpénticas. Deja en situación de desempleo a los trabajadores que no se incorporan al día siguiente de un traslado desde otras autonomías

SATSE denuncia que el Servicio Murciano de Salud carece de procesos normalizados de traslado de trabajadores de otras comunidades autónomas. Esta circunstancia inexplicable ocasiona que desde cada gerencia de área se tomen decisiones sin consensuar y actuando a título personal sin criterio común.

Las últimas acciones conocidas por el Sindicato de Enfermería ponen en entredicho a mandos de gestión tras las manifestaciones de las enfermeras que vienen de otras comunidades.

Según se les informa a estos trabajadores, para tomar posesión en el concurso de traslados, deberían cesar en su servicio de salud de origen al día siguiente de la publicación en BORM y se les daría de alta en la gerencia de destino cuando se incorporasen. Ésto no es así.

Los trabajadores que vienen de otras comunidades tienen hasta un mes para su incorporación. El periodo, hasta hace dos años, era retribuido haciéndose cargo la gerencia de destino. Ahora, no lo es.

De llevarse a cabo la información que se les está dando desde las gerencias a estos trabajadores, se les dejaría desamparados legalmente. Estarían sin dar de alta desde que cesan hasta que se incorporan.

Acciones legales

Este escenario lo tratan de justificar desde la gerencias de destino en base a que el periodo de incorporación, al no ser retribuido, no permite darles de alta.

Desde el Sindicato de Enfermería se están preparando las acciones contra esta indefensión considerando que la misma es presuntamente constitutiva de infracción administrativa, y en su caso penal.

Esperpento y desasosiego

La situación no deja de ser esperpéntica y bochornosa. Está generando entre los trabajadores afectados el lógico desasosiego así como la alarma de poder estar en una situación de desempleo, si no se incorporan al día siguiente.

Si el SMS actuara con lógica, facilitarían a los trabajadores su incorporación dando las instrucciones oportunas a las diferentes gerencias. Por lógica, deberían ponerse en contacto con los trabajadores y con las gerencias de procedencia, dándoles de alta el mismo día que cesan. Pero no existe esa lógica y se crea inestabilidad al dejar a los trabajadores en el limbo.

SATSE denuncia una vez más la inoperancia, la falta de autoridad y de gestión de un SMS que navega a la deriva y que no hay patrón que lo enderece.

El Servicio Murciano de Salud genera inseguridad jurídica a los trabajadores procedentes de otras comunidades en concurso de traslados, Foto 1
Murcia.com