El pianista Luis Fernando Pérez rinde homenaje a Granados con la obra 'Goyescas' en el Auditorio Víctor Villegas

Fuente:

El concierto forma parte de la programación diseñada por la Asociación Pro Música de Murcia en colaboración con la Consejería de Cultura y Portavocía

El pianista Luis Fernando Pérez rinde homenaje a Granados con la obra 'Goyescas' en el Auditorio Víctor Villegas

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia acoge mañana martes, 24 de noviembre, a las 20:30 horas, la actuación del pianista Luis Fernando Pérez, que rendirá homenaje al compositor Enrique Granados, cuando faltan cuatro meses para que se cumpla el centenario de su muerte. Este concierto forma parte de la programación diseñada por la Asociación Pro Música de Murcia en colaboración con la Consejería de Cultura y Portavocía.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, señaló que, "Enrique Granados es uno de los grandes compositores españoles y en el concierto de mañana le recordaremos con la interpretación de su obra maestra, 'Goyescas'" y añadió que "la asociación murciana sigue trabajando para difundir y promocionar la música clásica a través de nuevos conciertos como el que, en esta ocasión, protagonizará el destacado pianista Luis Fernando Pérez".

En la primera parte del programa, Luis Fernando Pérez, considerado uno de los pianistas españoles más destacados de su generación, interpretará varias piezas compuestas por Chopin, uno de los mayores exponentes del romanticismo musical, como Nocturno en Do sostenido menor op. Post., Balada en Sol menor n°1 op. 23, dos Nocturnos op. 27 en Do sostenido y Re bemol mayor, y Scherzo n°3 op. 39.

A continuación, el protagonismo será para el compositor y pianista Enrique Granados, fallecido en marzo de 1916. Pérez interpretará su obra para piano más popular, 'Goyescas', creada a raíz de su admiración por el pintor Francisco de Goya y, en especial, por sus cuadros más románticos. Unas composiciones que después darían lugar a la ópera del mismo nombre.

En 1911, Granados terminó la primera parte de la obra, 'Los majos enamorados', en la que se integran las cuatro primeras piezas: 'Los requiebros', 'Coloquio en la reja', 'El fandango de candil' y 'Quejas o la maja y el ruiseñor'; más tarde comenzaría a trabajar en las composiciones de la segunda parte: 'El amor y la muerte (balada)' y 'Epílogo (Serenata del espectro)'. Todas ellas sonarán mañana martes en Murcia.

Las entradas para este concierto se encuentran a la venta por 12 euros, las localidades no numeradas, en la taquilla del Auditorio (abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y desde dos horas antes del inicio), en la Filmoteca (de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas), y en Internet, a través de Ticketmaster.

Trayectoria

Luis Fernando Pérez (Madrid, 1977) se formó en el Conservatorio de Pozuelo de Alarcón, en 1993 ingresó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde estudió piano con los profesores Dimitri Bashkirov y Galina Egyazarova y música de cámara con Marta Gulyas. Continuó su formación en la Hochschule de Colonia (Alemania), con Pierre-Laurent Aimard, y posteriormente con Alicia de Larrocha, Carlota Garriga y Carmen Bravo de Mompou en la Academia Marshall de Barcelona.

Ha sido galardonado en numerosos concursos, y ha impartido clases magistrales en Hungría, Francia, Portugal, Japón y diversas ciudades españolas. Es asistente de la Cátedra de Música de Cámara en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Asimismo, es profesor de piano en la Academia Marshall en Barcelona, fundada por Enrique Granados, a quien sucedieron en la dirección Frank Marshall, Alicia de Larrocha y en la actualidad Marta Zabaleta.

Su carrera le ha llevado por diversos escenarios de Europa, Asia y Estados Unidos. Ha sido invitado por prestigiosos festivales y ha colaborado con orquestas como Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Real Filharmonia de Galicia, Ensemble Orchestral de Paris, Orchestra Ensemble de Kanazawa, Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest, Orquesta de Cámara de Mannheim, Sinfonia Varsovia o la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española.

El pianista Luis Fernando Pérez rinde homenaje a Granados con la obra 'Goyescas' en el Auditorio Víctor Villegas - 1, Foto 1
Murcia.com