El PSOE asegura que sus enmiendas siguen mejorando la vida de las personas

Fuente:

Entre las enmiendas aprobadas esta mañana destacan la de la gratuidad de los libros de texto, un Plan de Choque para creación de empleo directo a través de las Corporaciones Locales, otro plan de ayuda a los autónomos y una relativa a los seguros agrarios

Segunda reunión de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, donde se han debatido y votado las enmiendas parciales presentadas al proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para 2016.

Esta mañana se han debatido y votado las enmiendas correspondientes a la Sección 15 (Consejería de Educación y Universidades), Sección 16 (Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Sección 57 (SEF), Sección 17 (Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente), Sección 18 (Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades) y Sección 51 (IMAS).

Educación

La diputada socialista, Choni Ludeña ha mostrado su satisfacción y ha destacado a propósito de las enmiendas relativas a la Consejería de Educación, que terminarán de debatirse mañana, "el importante avance que se está dando, ya que las mociones que hemos presentado en la Asamblea están siendo apoyadas a través de nuestras enmiendas".

Prueba de ello es que entre las enmiendas aprobadas con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Podemos está la de la gratuidad de los libros de texto, una moción que ha sido transaccionada por Ciudadanos. "De esta forma, durante los próximos años los alumnos y alumnas de la Región podrán tener la gratuidad de los libros de texto".

Ludeña explicó que PSOE y Ciudadanos llevaban la misma enmienda que finalmente ha sido transaccionada. "Se ha aprobado la de Ciudadanos, ya que ha respetado la esencia de la iniciativa del PSOE".

Otra de las enmiendas aprobadas que resaltó la diputada socialista es la de la aprobación de un Fondo especial de Educación para la reforma y rehabilitación de varios centros educativos en diferentes localidades de la Región.

La diputada lamentó la permanente negativa del PP a apoyar las enmiendas de los grupos de la oposición y "que se dediquen a crear alarma. Desde el PSOE lo que estamos haciendo es luchar por la educación pública y lo hemos plasmado en nuestras enmiendas, en algunos casos consensuadas con otros grupos políticos, pero el PP se ha quedado al margen, porque no cree en la educación pública".

Ludeña apostilló que "estamos viendo la falta de apuesta de los Gobiernos del PP por la educación pública y los socialistas pedimos que se garantice y que tenga calidad".

Mañana, viernes 22 de enero seguirá el debate de enmiendas de esta Sección con muchas más propuestas.

Desarrollo económico, Turismo y Empleo

Con relación a las enmiendas de la Sección 16, el diputado Alfonso Martínez Baños indicó que lo que ha intentado el PSOE es reorientar el presupuesto, "porque no es el adecuado". Los aspectos abordados en las enmiendas socialistas son la economía social, sobre todo en el caso de los desempleados de más de 45 años y los jóvenes; también se ha aprobado una partida nueva de 50.000 euros para potenciar el comercio. "También en Comercio hemos planteado la elaboración de un Plan integral del Comercio, cuya enmienda está pendiente de verse, pero confiamos que prospere". También se ha aprobado otra enmienda para la promoción de la artesanía con un incremento de 50.000 euros, otra para el apoyo a los consumidores, con otros 50.000 euros, así como otra para las universidades públicas para investigación, desarrollo e innovación.

Alfonso Martínez Baños destacó como las más importantes tres partidas de 500.000 euros, cada una, para el desarrollo de las energías renovables en las empresas, para la eficiencia energética en las empresas y una muy importante para el PSOE como es la del Plan Renove del Mueble, que ya se aprobó en la Asamblea Regional y que espera sirva para reactivar este sector tan importante en la economía regional.

SEF

Por otro lado, con relación a la Sección 57 (SEF), el diputado Antonio Guillamón destacó la importancia de que se hayan aprobado enmiendas como la del Plan de Choque para creación de empleo directo a través de las Corporaciones Locales. "Esto supondrá una oportunidad para miles de familias que tienen a todos sus miembros en paro, así como para parados de larga duración".

Otra enmienda importante aprobada es la de un Plan de ayudas para los autónomos consolidados, en riesgo económico y con necesidades de reforma justificada o de financiación.

Y en tercer lugar, otra enmienda encaminada a mejorar la formación de los parados de larga duración a cargo de las entidades locales.

Antonio Guillamón valoró muy positivamente el hecho de haber sacado adelante estas enmiendas "de importante calado en materia de empleo con el apoyo de Podemos y Ciudadanos. Lamentamos que el PP no haya demostrado ninguna sensibilidad hacia este sector de la población tan castigado por la crisis".

Agricultura, Agua, Agricultura y Medio Ambiente

El diputado Jesús Navarro agradeció el apoyo recibido a las enmiendas de la Sección 17 por parte de Podemos y Ciudadanos. Entre las enmiendas más relevantes que han prosperado destacó la de la partida para subvencionar la contratación de pólizas de seguros agrarios, una petición formulada por todos los colectivos agrarios. "Nos alegramos que después de varios años desaparecida esta partida vuelva por el impulso del PSOE y el apoyo de Podemos y Ciudadanos".

Otra de las enmiendas aprobadas ha sido la del incremento para el Programa Nacional Apícola para los apicultores de la Región; también han salido adelante dos partidas para la recuperación ambiental de los Ríos Argos y Mula, así como varios proyectos que afectan a varias zonas de nuestra Región, tales como un colector de pluviales en Beniel, una red de alcantarillado y saneamiento en Los Valientes (Molina de Segura) y un tanque de tormentas para Los Nietos (Cartagena).

Jesús Navarro se refirió a otra enmienda que, aunque es una partida pequeña, tiene un significado muy especial. Se trata de la señalización de la Cañada Real de Torre Agüera. El diputado socialista denunció que las vías pecuarias de la Región están en total y absoluto abandono y son muchas las que se están perdiendo. "Este podría ser el inicio de un proyecto de recuperación de Caminos reales, de veredas y de cordeles; en definitiva, de lo que representa parte del patrimonio ambiental, cultural e histórico de nuestra Región".

Familia e Igualdad de Oportunidades

Las enmiendas socialistas presentadas a esta Consejería también han sido aprobadas. Según explica la diputada, Consuelo Cano, el objetivo fundamental de las mismas es reforzar la caja de los Ayuntamientos para poder atender a la inserción a través de la Ley de Renta Básica, ya que las entidades locales son la administración más cercana al ciudadano.

También se han aprobado otras partidas para atender las emergencias sociales que atienden los Ayuntamientos, así como otras para inversiones en pueblos. En este sentido, mencionó una ayuda para la Residencia de Mayores de Ceutí, pendiente de una financiación de plazas en las residencias, de lo que depende su viabilidad. "Nos alegramos de haber podido echar una mano para conseguirlo, pues no son nuestros mayores los que deben pagar por el endeudamiento en que se ha visto esta Comunidad, es preciso mantener esa prestación con ese carácter de proximidad".

Además, se ha reforzado la dotación para atender a los mayores necesitados de tutela judicial, un servicio que ha ido en aumento y no había experimentado incremento en este presupuesto. "Nos alegramos que tengan más dotación en el cumplimiento de su increíble tarea".

En cuanto al área de Igualdad y lucha contra la violencia de género, la viceportavoz Isabel Casalduero manifestó que ante la escasez presupuestaria de las partidas, debido a los recortes brutales llevados a cabo por el Partido Popular en esta materia, se ha intentado resarcir a quienes más sufren esta situación, es decir, a las víctimas de la violencia machista.

Casalduero explicó que se ha destinado el poco dinero disponible para dotar económicamente a los Centros de Atención a la Víctimas repartidos por toda la Región. "Hemos sabido de Ayuntamientos que están atravesando graves dificultades para mantener estos CAVIS, cuyo servicio es imprescindible, y también pretendemos que la Comunidad ponga en marcha esos centros que en los últimos años ha ido cerrando en distintas localidades de la Región y cuya puesta en marcha es indispensable para tranquilidad de las mujeres ", concluyó.

El PSOE asegura que sus enmiendas siguen mejorando la vida de las personas, Foto 1
Murcia.com