Sanidad activa la participación de la Región de Murcia en Investigación e Innovación en Salud en la Comisión Europea

Fuente:

La consejera Encarna Guillén explica los proyectos de I+D de la Sanidad murciana en la Comisaría de Economía y Sociedad Digital

Sanidad activa la participación de la Región de Murcia en Investigación e Innovación en Salud en la Comisión Europea

Sanidad y la Comisión Europea participarán de forma conjunta en el desarrollo de aplicaciones de nuevas tecnologías en el ámbito del envejecimiento activo y saludable

La consejera de Sanidad, Encarna Guillén, mantuvo ayer en Bruselas una reunión con miembros del gabinete del comisario de Economía y Sociedad Digital, Günther Oettinger, y de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnología (DG Connect) de la Comisión Europea.

La consejera trasladó a los representantes de la Comisión Europea las prioridades de investigación de la Región de Murcia y los proyectos de I+D en marcha, así como los que están en preparación en el marco del Programa de financiación de I+D de la UE 'Horizonte 2020'.

La Comisión ha reconocido esta experiencia y ha activado la implicación de la Comunidad Autónoma en el ámbito del envejecimiento activo y saludable, así como en el fomento de optimizar la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito social y sanitario.

La consejera informó de que la 'eHealth' (práctica de cuidados sanitarios apoyada en las TIC) constituye una prioridad fundamental para el Gobierno regional, convencida de que "la contribución de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud es un hecho y tenemos la firme intención, y responsabilidad, de participar de manera activa en la transformación digital de la salud".

En este sentido, detalló todas las iniciativas que hay actualmente en marcha en la Región de Murcia, haciendo especial hincapié en aquellas que se desarrollan en el marco programas de la Unión Europea, como son los proyectos 'INCA' sobre atención personalizada a mayores de 65 años y el proyecto 'FICHe', que ha permitido que se desarrollen en Murcia siete proyectos de innovación en salud.

Envejecimiento activo

Asimismo, destacó los trabajos que se desarrollan actualmente en el marco de la AsociaciónEuropea de Innovación para el Envejecimiento Activo y Saludable (EIP AHA, en sus siglas en inglés), una plataforma impulsada por la Comisión Europea, que reúne administraciones nacionales y regionales, la industria, profesionales del sector sanitario y asociaciones de pacientes y de personas mayores, todo ello con el objetivo común de identificar soluciones innovadoras para el reto del envejecimiento, la salud y la calidad de vida.

En este contexto, Guillén ofreció las buenas prácticas y experiencias adquiridas por la Región en su participación con una coalición regional. Esta coalición fue lanzada por la Consejería en 2012 y agrupa a representantes de la Administración regional de los ámbitos de Salud y Servicios Sociales, Universidad, incluido el Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento, asociaciones de pacientes, asociaciones profesionales, empresas tecnológicas (TIC Salud) y empresas del área agroalimentaria.

Los representantes de la Comisión Europea han reconocido el intenso trabajo que realiza la Comunidad Autónoma en este ámbito y han animado a continuar participando en las distintas iniciativas europeas, tanto desde el punto de vista de proyectos de financiación como de definición de las futuras prioridades de lapolíticaeuropea en materia de 'eHealth'.

Así, la consejera se comprometió a responder a la solicitud de ofrecer la visión de la Región de Murcia en relación con los retos actuales y futuros identificados a la hora de optimizar la transformación digital de la salud, siempre con el paciente en el centro de las políticas públicas de salud.

"La Región de Murcia debe contribuir de manera activa y permanente a conformar las políticas nacionales y europeas en materia de salud, aportando sus conocimientos, experiencias e intereses", destacó Encarna Guillén. "Nos hemos comprometido a constituirnos en interlocutores permanentes de consulta y participación, facilitando al mismo tiempo la interlocución de todos los agentes regionales implicados", concluyó.

Sanidad activa la participación de la Región de Murcia en Investigación e Innovación en Salud en la Comisión Europea - 1, Foto 1
Murcia.com