FREMM estima que los recortes en formación profesional pueden dejar a cientos de alumnos sin posibilidad de acceder a estudios el curso próximo

Fuente:

FREMM estima que los recortes en formación profesional pueden dejar a cientos de alumnos sin posibilidad de acceder a estudios el curso próximo

La federación del metal cuenta con el único centro en la Región que imparte Grado Medio de Joyería y Grado Superior de Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, por lo que dejaría de formarse a trabajadores cualificados en ambas ramos a partir de este año, que tienen garantizado en casi el 100% su acceso al mundo laboral, con el consiguiente perjuicio para la sociedad murciana.

La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) ve peligrar la actual oferta en Formación Profesional conveniada en la Región de Murcia. En caso de FREMM, estarían en riesgo los cuatro ciclos formativos en Grado Medio y Superior previstos en los presupuestos iniciales para 2016, dejando sin acceso a formación profesional a cientos de alumnos que demandan una oferta formativa que tiene el valor adicional de registrar un índice de inserción laboral de casi el cien por ciento en empresas de la Región. Esta situación ha surgido tras ser enmendadas las cuentas del Gobierno regional para 2016 por la oposición en la Asamblea Regional, que incluyen un recorte de 250.000 euros destinados a F.P comprometida.

La situación para el curso próximo fue tratada en la reunión celebrada esta mañana en la Consejería de Educación y Universidades, entre la consejera María Isabel Sánchez-Mora y el presidente de FREMM, Juan Antonio Muñoz, el secretario general de FREMM, Andrés Sánchez, el secretario general de esta consejería, Manuel Marcos Sánchez, y el director general de FP, Fernando Mateo.

Por parte de FREMM, esta situación supondrá que FREMM dejará de contratar a 25 profesores y de dar formación cualificada a 200 alumnos, con la consiguiente pérdida de creación de nuevos empleos cualificados y, como consecuencia, de la caída progresiva de la competitividad de las empresas del metal en los mercados nacional e internacional, en un sector que representa el 10% del PIB murciano.

"FREMM es una federación sin ánimo de lucro que imparte cursos conforme a las necesidades de nuestras empresas. Nuestro centro de formación es un referente nacional e internacional por su equipamiento tecnológico, en continua renovación; la alta cualificación de los alumnos preparados y el alto nivel de inserción laboral en empresas del sector", indica Juan Antonio Muñoz, quien destaca también que están reconocidos como Centro Integrado de Formación, por lo que se imparte formación reglada, de reciclaje y para desempleados.

Para Muñoz, la situación a la que se enfrentan va en dirección contraria a la estabilidad económica y social regional, cualquier recorte en formación supondrá la caída escalonada de su capacidad competitiva.

FREMM estima que los recortes en formación profesional pueden dejar a cientos de alumnos sin posibilidad de acceder a estudios el curso próximo - 1, Foto 1
Murcia.com