El Cendeac de Murcia recibe mañana a la videocreadora María Cañas en el VI Curso de Introducción al Arte Contemporáneo

Fuente:

La artista repasa su trayectoria y dialoga sobre 'Vídeo y cine expandido' con los asistentes a esta conferencia del ciclo impulsado por Cultura

El Cendeac de Murcia recibe este martes a la artista María Cañas, quien participará como ponente en la sexta edición del Curso de Introducción al Arte Contemporáneo 'Dicho y hecho', organizado por la Consejería de Cultura y Portavocía y que fue inaugurado por la última ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas, Concha Jerez.

La conferencia de María Cañas girará en torno al 'Vídeo y cine expandido' y tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en este espacio de Cultura dedicado al estudio del arte contemporáneo. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, declaró que "el Curso de Introducción al Arte Contemporáneo, que dirige el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Castro Flórez, supone una oportunidad inmejorable para acercarse a la cultura contemporánea y a las diferentes manifestaciones artísticas de mano de los propios creadores, que son quienes mejor pueden guiarnos a través del arte de nuestro tiempo".

Cañas propone a los asistentes un viaje por la 'videomaquia', la 'videoguerilla' y la 'vídeo remezcla postgenérica'. En esta sesión invitará al público a participar en un recorrido audiovisual por su obra que permitirá conocer más sobre su proceso de creación y tratar temas relacionados con las nuevas narrativas cinematográficas después de Internet.

La artista explica que, para ella, la 'videomaquia' es el arte de reciclar y lidiar con nuestro detritus audiovisual, amparándose en las licencias 'Creative Commons' y la ley 'Fair Use' (excepción legal que permite en EEUU usar los materiales bajo circunstancias artísticas, didácticas, paródicas y no lucrativas). La creadora apuesta por filmar lo que nadie filma y donde nadie filma y por avanzar por tierra de nadie, entre el cine experimental y el videoarte, el documental y el ensayo.

Trayectoria

María Cañas (Sevilla, 1972) es licenciada en Bellas Artes. Cursó el Doctorado en Estética e Historia de la Filosofía en la Universidad de Sevilla y un máster en Postproducción digital C.E.A. En la actualidad, dirige Animalario TV Producciones, una plataforma de experimentación audiovisual en varios campos: videocreaciones, videoclips, instalaciones, imagen digital y proyectos en Internet.

Sus trabajos se han exhibido en multitud de festivales, ferias, eventos, centros de arte, museos y galerías nacionales e internacionales. Entre los festivales destacan el Lima Festival de Cine Independiente, Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina), X SEFF (Sevilla). Márgenes (Cineteca Matadero, Madrid) y Festival Cinespaña (Toulouse). Cañas ha sido galardonada con numerosos premios y como el primer premio-beca Universo_vídeo en LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón), el primer premio 'Ciudad de Alcalá' del Certamen Nacional de cortometrajes ALCINE (Festival de Alcalá de Henares), el Premio Márgenes (Madrid), el Prix Ibn Batuta FIAV (Nimes, Francia), y el Premio Román Gubern de Cine de Ensayo, UAB, CaixaForum (Barcelona).

Curso de Arte Contemporáneo

Diez artistas nacionales, entre quienes destacan Esther Ferrer, Dionisio González y Bernardí Roig, participan en el VI Curso de Introducción al Arte Contemporáneo del Cendeac, que se extenderá hasta el mes de abril y que dirige el profesor titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Castro Flórez.

Tras la conferencia de Cañas, el curso 'Dicho y hecho' continuará durante este mes de febrero con el colectivo PSJM ('Arte y política') y María Ruido ('Feminismo'). El 1 de marzo será el turno de Dionisio González y de la 'Fotografía'. A él le seguirá la ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas y Premio Velázquez 2014 Esther Ferrer ('Performance'), así como Bernardí Roig ('Dibujo') y Fernando Sinaga ('Escultura'). El programa lo cerrarán Marina Núñez ('Cyborg-cultura') y Santiago García ('Cómic').

El Cendeac de Murcia recibe mañana a la videocreadora María Cañas en el VI Curso de Introducción al Arte Contemporáneo - 1, Foto 1
Murcia.com