Evaluación Ambiental agiliza la comunicación telemática con las gestoras de residuos para ganar eficiencia en el control de los datos ambientales

Fuente:

Evaluación Ambiental agiliza la comunicación telemática con las gestoras de residuos para ganar eficiencia en el control de los datos ambientales

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha presentado a las empresas gestoras de residuos de la Asociación de Desguaces y CARD de Murcia (ADREMUR), integrante de FREMM, una plataforma informática destinada a recoger en tiempo real los datos extraídos durante la trazabilidad de los vehículos fuera de uso (VFU), lo que permite controlar el proceso integral de descontaminación de coches, a la vez que reduce la economía desleal en el sector.

La herramienta se denomina Sistema de Información sobre Gestión de Residuos (SIGER). Su funcionamiento en breve permitirá a las empresas estar en comunicación permanente con la Administración, al ocuparse de la captación de datos sobre producción, traslado y tratamiento de los residuos, así como de la elaboración de estadísticas e inventarios. Además, facilitará la tramitación de algunas obligaciones y requerimientos legales en materia de residuos, al igual que la comunicación de certificados de destrucción de vehículos al final de su vida útil.

SIGER será utilizada por los 39 gestores de residuos autorizados en la Región, que en conjunto comunican una media anual de unos 25.000 certificados de destrucción de vehículos al final de su vida útil, que equivale a unas 20.000 toneladas anuales de residuos, según los datos aportados por la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Encarnación Molina, en la apertura de la jornada que sobre medio ambiente tuvo lugar en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, donde estuvieron el presidente de FREMM, Juan Antonio Muñoz, y el presidente de ADREMUR, integrante en FREMM, Antonio Rodríguez.

La jornada mostró, asimismo, el servicio medioambiental que realizan los CARD dentro de la sociedad, "estamos comprometidos en nuestra misión y hacemos cuantos esfuerzos en inversión y formación se precisan para afrontar con profesionalidad nuestro cometido, aunque a veces suponga un sacrificio importante a las empresas, donde se ha reducido bastante el margen por descontaminación e incluso, a veces nos cuesta poner dinero, según qué casos", indicó Antonio Rodríguez durante el evento.

Para el presidente de ADREMUR, SIGER permitirá la reducción de la economía sumergida en esta actividad empresarial, donde se ha registrado una bajada en la entrada de materia prima, un encarecimiento de los costes por recogida de vehículos y descontaminación de las piezas de los coches, además de una caída de ventas de recambios desde la aplicación del 21% de IVA en las piezas. "Una vez que se crucen los datos entre la Administración y Tráfico, se acabará con la competencia desleal", en opinión del presidente de la asociación de desguaces y CARD.

En la jornada también se mostraron otras herramientas novedosas, como la bolsa de residuos, que facilitará el contacto entre generadores de materias susceptibles de ser catalogadas como subproductos, gestores autorizados y potenciales consumidores de estos subproductos y piezas reutilizables, propiciando la oferta y la demanda de todos ellos. Asimismo, se trató la adecuación de estas actividades a la legislación vigente sobre procedimientos de autorización ambiental única y gestión de aparatos eléctricos y electrónicos.

Evaluación Ambiental agiliza la comunicación telemática con las gestoras de residuos para ganar eficiencia en el control de los datos ambientales - 1, Foto 1
Evaluación Ambiental agiliza la comunicación telemática con las gestoras de residuos para ganar eficiencia en el control de los datos ambientales - 2, Foto 2
Murcia.com