Pedro Antonio Sánchez: "La Fundación Caja Mediterráneo recupera un proyecto mucho más fortalecido y útil para la Región"

Fuente:

El presidente de la Comunidad presenta una muestra de once obras de artistas murcianos de la colección de la Fundación Caja Mediterráneo, que se expone en el Palacio de San Esteban hasta el próximo viernes

Pedro Antonio Sánchez:

La entidad, con un patrimonio artístico compuesto por cerca de 6.800 obras, reactiva su programación social y cultural en la Región y vuelve a abrir todos sus centros culturales

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, aseguró hoy que la Fundación Caja Mediterráneo recupera un "proyecto mucho más fortalecido que puede ser muy útil para la Región de Murcia", en referencia a la reactivación de la programación social y cultural de esta entidad, así como la apertura de sus centros culturales en la Comunidad.

Pedro Antonio Sánchez, junto con el presidente y el vicepresidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Matías Pérez Such y Clemente García, respectivamente, presentaron hoy once obras realizadas por artistas murcianos, representativas del patrimonio artístico de la entidad, y que estarán expuestas en el Palacio de San Esteban hasta el próximo viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Los representantes de la Fundación informaron al presidente de las principales líneas de actuación y actividades que se llevarán a cabo para volver a poner en valor su patrimonio histórico y artístico, compuesto éste último por cerca de 6.800 obras que, según el jefe del Ejecutivo, "hay que sacar de los almacenes y poner a disposición de la sociedad para que pueda conocerlas, disfrutarlas y valorarlas".

Pedro Antonio Sánchez subrayó el papel que han desempeñado los patronos de la Fundación en la reactivación de este proyecto, porque "lo han salvado, reenfocado y actualizado para que esta entidad, de la que destacó su trayectoria y compromiso social, "pueda seguir ayudando a nuestra cultura, nuestra educación o a nuestro medio ambiente".

Según el presidente, "hoy es un gran día para la Región y para los murcianos", ya que, "a pesar de las dificultades tremendas por las que hemos atravesado todos, también hemos sido capaces de superarlas con éxito, y la combinación de compromiso con Murcia, ilusión y capacidad de gestión han hecho posible que se recupere este proyecto", apostilló.

Patrimonio artístico de la Fundación

El patrimonio artístico de la Fundación Caja Mediterráneo consta de cerca de 6.800 obras de arte, adquiridas durante casi 140 años de historia. También posee más de 40 exposiciones itinerantes, que podrían exhibirse en los colegios e institutos de la Región, en cooperación con la Consejería de Educación.

Las obras de artistas murcianos que se han presentado hoy en el Palacio de San Esteban son: 'Mercado de Luanda', de José Antonio Molina Sánchez; 'La jardinera', de Manuel Wssel de Guimbarda; 'Romería de la Fuensanta', de José María Almela Costa; 'Aldea y paisaje', de Manuel Avellaneda; 'El desperfollo', de Ángel Pina Nortes; 'Iglesia de Santiago de Lorca', de Muñoz Barberán; 'Autorretrato con metrónomo', de Ramón Gaya; 'Desnudo', de Juan González Moreno; 'Mujer', de Antonio Campillo; 'Puente impresionista', de Mariano Ballester, y 'La huerta en septiembre', de Juan Bonafé.

Entre los objetivos culturales que se ha marcado la Fundación para desarrollar en la Región destacan mantener la convocatoria del Premio de Novela Vargas Llosa, la apuesta por la divulgación y el acercamiento de las nuevas tecnologías a través del Centro CAMON, así como la programación de proyecciones cinematográficas, que complemente la oferta ya existente en las ciudades.

Pedro Antonio Sánchez: La Fundación Caja Mediterráneo recupera un proyecto mucho más fortalecido y útil para la Región - 1, Foto 1
Murcia.com