La Consejería de Agricultura continúa apoyando el servicio de técnicos en pesca para asesorar a las Cofradías de la Región

Fuente:

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura inauguró hoy la jornada sobre 'cogestión de las pesquerías de la Región' que se celebra Cartagena

La Consejería de Agricultura continúa apoyando el servicio de técnicos en pesca para asesorar a las Cofradías de la Región

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente continúa apoyando el servicio de técnicos asesores en pesca en las Cofradías de Pescadores de la Región con el objetivo de mejorar la gestión de las pesquerías y recopilar información fiable.

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, participó hoy en Cartagena en la jornada 'La cogestión de las pesquerías en la Región de Murcia: hacia el rendimiento máximo sostenible', donde explicó los beneficios de la experiencia piloto que se llevó a cabo el pasado año y que consistió en la presencia de un técnico asesor de pesca en cada una de las cuatro Cofradías de la Región, durante seis horas diarias.

Estos técnicos, titulados en Ciencias Biológicas o en Ciencias del Mar, han propiciado un ambiente de colaboración y el cambio en la forma de trabajo de los pescadores, al pasar a ser proactivos y cogestionadores de sus pesquerías, apoyando la resolución de pequeños problemas de las Cofradías.

Los técnicos asesores se han encargado de la recopilación y organización de los datos de las pesquerías para la realización de los planes de gestión, la evaluación del estado de las mismas y de las poblaciones que forman el ecosistema. Asimismo, aconsejaron a las Cofradías sobre buenas prácticas pesqueras y se han convertido en una vía de diálogo entre estas entidades y la Administración en el manejo diario de los planes de gestión y en la aplicación de la estrategia marina de medio ambiente.

También se ha logrado más información de las pesquerías artesanales, sobre las que se ha mejorado la calidad de los datos y obtenido un mayor detalle del tipo de captura y arte de pesca utilizado, fundamental para la realización de planes de gestión de pesca.

La directora general indicó que "el servicio prestado por los técnicos asesores en pesca ha sido tan positivo que continuará desarrollándose en 2016. Desde la Consejería queremos ofrecer apoyo al sector pesquero para la recopilación de información implantando un modelo de asesoría que ya ha sido probado en Galicia y que ha tenido una amplia aceptación entre las Cofradías, pescadores, científicos y gestores".

La contratación de estos cuatro técnicos en 2015 supuso un presupuesto de 100.000 euros, asumido con cargo al Fondo Europeo de Pesca (FEP).

En la jornada participan los asesores que han trabajado en las Cofradías de San Pedro del Pinatar, Cartagena, Mazarrón y Águilas, técnicos de la Consejería, y el equipo de pesca de WWF España, que hablará sobre cogestión pesquera.

Carmen Teodora Morales apuntó que "la normativa pesquera relativa a la explotación de mares y océanos se dirige hacia la cogestión de los sistemas de pesca gracias a una colaboración estrecha entre pescadores, científicos, sociedad civil, representada por grupos defensores del medio ambiente marino, y administraciones públicas".

Esta nueva fórmula se centra la gestión de los procesos "de tal forma que se pueda determinar qué se puede pescar, dónde, en qué cantidades, en qué momento del año y por qué tipo de flota". Asimismo, añadió, "es necesario disponer de un sistema de recogida de información pesquera que permita disponer de datos fiables y seguros, lo que constituye un elemento esencial para el establecimiento de los planes de acción".

La Consejería de Agricultura continúa apoyando el servicio de técnicos en pesca para asesorar a las Cofradías de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com