La Comunidad incorporará más de 100 aportaciones de los ciudadanos en el futuro Plan Regional de Familia

Fuente:

Violante Tomás destaca que las propuestas de mejora, a través de prestaciones sociales y deducciones, "demuestran la preocupación por una amplia protección social de las familias"

La Comunidad incorporará 109 de las 156 aportaciones ciudadanas recibidas al borrador del Plan Regional de Familia 2016-2019, según ha acordado el grupo de trabajo que prepara el documento y que se reunió recientemente.

Las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la Dirección General de Familia y Políticas Sociales, y de Presidencia, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior, pusieron en marcha un proceso de participación para la elaboración de este plan, con la finalidad de recabar las aportaciones ciudadanas que contribuyan a la adecuación de los objetivos y las medidas a los intereses y necesidades de la sociedad. La consulta pública se realizó telemáticamente, a través de un cuestionario 'on line' al que accedieron todos los ciudadanos interesados y colectivos.

Las propuestas ciudadanas se han agrupado por líneas estratégicas: Protección social y económica de la familia; conciliación, igualdad y corresponsabilidad; prevención de situaciones de riesgo y fomento del buen trato; apoyo a familias de especial consideración, y coordinación, cooperación y transversalidad.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, explicó que las aportaciones ciudadanas tienen un planteamiento global en cuanto a la protección de la familia. No obstante, incorporan propuestas de mejora económica a través de prestaciones sociales y deducciones fiscales. Además, recogen la preocupación por una protección social de las familias en sentido amplio, "en la misma línea en la que trabaja el Gobierno regional", y la protección de la vida a partir de la gestación y en las distintas etapas.

Igualmente, las aportaciones realizadas plasman el interés de los ciudadanos por aspectos que implican a la familia, como propuestas de mejora en conciliación, incremento de servicios y recursos sociales de apoyo a situaciones especiales.

Violante Tomás resaltó que se observa "una preocupación por la infancia, su especial protección y su atención educativa y sanitaria". Valoró que "las aportaciones realizadas están en la línea de las medidas previstas para incluir en el borrador del plan, que se está elaborando y que será expuesto públicamente para la concreción de las sugerencias". La Consejería de Familia prevé presentar en la primera quincena de mayo el borrador del plan.

Tras la consulta pública, comienza la fase de debate, donde los técnicos trabajan con la finalidad de ampliar y enriquecer las propuestas de la ciudadanía y, para ello, celebran encuentros deliberativos. El resultado de las aportaciones 'on line' y de las conclusiones de los debates presenciales de los grupos de trabajo quedará reflejado en un informe.

La Comunidad incorporará más de 100 aportaciones de los ciudadanos en el futuro Plan Regional de Familia, Foto 1
Murcia.com