Sanidad potencia la colaboración entre administraciones para avanzar en envejecimiento activo y salud

Fuente:

La consejera Encarna Guillén preside la reunión de la Coalición Regional de Envejecimiento Saludable

Sanidad potencia la colaboración entre administraciones para avanzar en envejecimiento activo y salud

La consejera de Sanidad, Encarna Guillén, destacó hoy que "el objetivo prioritario en materia de envejecimiento activo y salud en la Región de Murcia debe ir orientado a seguir aunando esfuerzos entre Administración e instituciones y ofrecer una atención integral al envejecimiento mediante la prevención, los autocuidados y la innovación".

Guillén presidió la reunión de la Coalición Regional de Envejecimiento Activo y Saludable en un acto que tuvo lugar en la Consejería de Sanidad para consensuar las actuaciones y compromisos que se presentarán a la Comisión Europea.

Son promotores de esta iniciativa la Universidad de Murcia, La Comunidad, el Instituto Murciano de Atención Social y Ciberesp, el área temática de Epidemiología y Salud Pública del consorcio 'Ciber' (Centro de Investigación Biomédica en Red), patrocinado por el Instituto de Salud Carlos III. Los miembros de este grupo llevan tiempo trabajando al amparo de la Coalición Regional de Envejecimiento Activo y Saludable para formar parte de la European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing.

Guillén destacó, en su intervención ante los representantes de las instituciones integradas en este grupo, los avances técnicos y farmacológicos experimentados durante las últimas técnicas, "que han traído consigo cambios importantes como el fomento del diagnóstico precoz y que cada vez podamos ofertar tratamientos más ajustados a patología del paciente", ya que "todo ello ha contribuido a incrementar la esperanza de vida".

Mayor esperanza de vida

El reto que se plantea en la actualidad "es el incremento de la esperanza de vida, que también ha conllevado una mayor demanda de atención sanitaria como consecuencia de la cronicidad y la prevalencia de pluripatología", destacó la responsable del departamento de Sanidad regional.

En Murcia, en consonancia con las directrices nacionales, se ha puesto en marcha la Estrategia para la Atención a la Cronicidad, "conscientes de que casi la mitad de la población padece al menos una enfermedad crónica, una cifra cuyo aumento se debe al paulatino envejecimiento que experimenta la sociedad", explicó Guillén.

"El trabajo unánime, desde el ámbito regional y también desde el marco europeo, para abordar la integración de cuidados o a la adherencia a los tratamientos integrando a la administración, a instituciones académicas, a empresas, y a asociaciones de pacientes y usuarios es el objetivo en el que continuará colaborando este grupo", añadió la consejera.

El objetivo de la Consejería de Sanidad es "impulsar una cultura focalizada en los autocuidados, un modelo orientado hacía aspectos psicosociales vinculados a los estilos y hábitos de vida", agregó Guillén, quien subrayó "la humanización, la prevención y la coordinación entre todos los agentes implicados para aprovechar las oportunidades de mejora que brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación".

Sanidad potencia la colaboración entre administraciones para avanzar en envejecimiento activo y salud - 1, Foto 1
Murcia.com