Un curso de formación para el profesorado difunde los valores de la paz, la seguridad y la defensa

Fuente:

La consejera de Educación y Universidades inaugura 'La cultura de la paz, la seguridad y la defensa. Una responsabilidad compartida'

Un curso de formación para el profesorado difunde los valores de la paz, la seguridad y la defensa

El curso pretende acercar al ámbito educativo cuestiones de seguridad nacional, conflictos internacionales o misiones de paz, y promover una educación que transmita valores de justicia, tolerancia y diálogo

La consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora, acompañada por el delegado de Defensa en la Región de Murcia, José Ignacio Martí Scharfhausen, y el subdirector del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Ignacio García Sánchez, inauguró hoy en el Museo de Bellas Artes de Murcia el curso de formación para el profesorado 'La cultura de la paz, la seguridad y la defensa. Una responsabilidad compartida', que pretende profundizar en los valores didácticos relacionados con la educación para la paz, la seguridad y la defensa.

La consejera explicó que "el curso tiene entre sus objetivos reflexionar sobre los vínculos entre la paz y la seguridad con el bienestar y la prosperidad de nuestras sociedades, profundizar en los contenidos de geopolítica y ciberseguridad, así como promover una educación que proporcione valores de justicia, tolerancia y diálogo".

En el curso participan analistas y profesionales pertenecientes a las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y la Universidad y "supone una novedad en múltiples aspectos por la temática que aborda, por la colaboración de las tres instituciones organizadoras y por los objetivos que se pretenden conseguir, como es el de contribuir a formar a los docentes para que transmitan a los alumnos la importancia de la paz y la seguridad", señaló Sánchez-Mora.

Entre los temas que se abordarán están los actuales focos de inestabilidad o riesgo para la seguridad nacional, la defensa y su marco internacional (ONU, OSCE, OTAN y PCSD de la UE), las experiencias españolas en misiones de paz en el exterior, el ciberdelito y la ciberseguridad en el aula, el fenómeno yihadista, la crisis de refugiados de Oriente Próximo y el Norte de África o los retos que suponen para la UE. El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas en seis sesiones y concluirá el 11 de mayo con una visita a la Academia General del Aire, en San Javier.

El programa ha sido organizado por el Centro de Profesores y Recursos (CPR), en colaboración con el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y la delegación de Defensa en la Región de Murcia, y ha contado con la coordinación del doctor José Ignacio García Palomero, profesor y analista principal del IEEE.

Un curso de formación para el profesorado difunde los valores de la paz, la seguridad y la defensa - 1, Foto 1
Murcia.com