Un grupo de empresas interesadas en la gestión del aeropuerto visitará en mayo sus instalaciones de cara a optar a la licitación

Fuente:

El Gobierno regional sigue con su hoja de ruta para licitar y adjudicar la gestión del aeródromo a la mayor brevedad y en las mejores condiciones para el interés general de los murcianos

Un grupo de empresas interesadas en la gestión del aeropuerto visitará en mayo sus instalaciones de cara a optar a la licitación

El proceso de liquidación con la antigua concesionaria quedará finalizado el próximo mes de septiembre como fecha límite

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, anunció hoy que un grupo de empresas especializadas en la gestión aeroportuaria que operan en Europa y América visitarán el próximo mes de mayo las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, "debido a su interés en participar en el próximo concurso público de licitación" para la gestión del aeródromo civil.

Bernabé destacó, durante su comparecencia a petición propia ante el pleno de la Asamblea Regional, que las citadas empresas "están muy interesadas en inspeccionar las instalaciones y conocer de primera mano las características y potencialidades del aeropuerto con el fin de participar en su próxima licitación".

El consejero afirmó que el Gobierno regional continúa con los trabajos de preparación de los pliegos que regirán este procedimiento administrativo, en el que están trabajando los equipos técnicos, jurídicos y económicos de la Comunidad.

A este respecto, resaltó que el Ejecutivo "tiene puesta toda su maquinaria concretando los pliegos para sacar próximamente la licitación para proceder a su adjudicación". "El Gobierno regional tiene claro el objetivo y perfectamente determinada la hoja de ruta para abrir el aeropuerto y generar riqueza y prosperidad para todos, ya que en los próximos diez años, el PIB turístico regional va a incrementarse en un 6,6 por ciento, lo que equivale a 1.791 millones de euros y a la creación de 4.000 puestos de trabajo", según el estudio que elaboró la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, recordó el consejero.

Francisco Bernabé señaló que "son beneficios lo suficientemente importantes para apostar, sin ningún género de dudas, por la apertura de esta infraestructura, que empiece a operar y a generar riqueza y actividad económica vía tránsito de pasajeros y de mercancías".

Licitación y situación del préstamo

En relación a la liquidación, el responsable autonómico informó que para este proceso se ha determinado un período de seis meses, a contar desde que se tomó posesión de las instalaciones del aeropuerto, que se verificó el pasado 23 de marzo y que se prolongará hasta el próximo 23 de septiembre, "fecha máxima en la que quedarán por completo por finiquitadas y resueltas las relaciones de tipo contractual con Aeromur".

A día de hoy, los técnicos de la Comunidad están inspeccionando y evaluando las instalaciones hasta completar la revisión de todo el aeródromo, cuando se emitirá el correspondiente informe que recoja por un lado y en su caso, el estado del mismo y, por otro lado, cuáles son las consecuencias de esta coyuntura. El informe se tendrá en cuenta en el proceso de liquidación.

El consejero también aprovechó para informar de la situación actual del crédito financiero en concepto de préstamo. En este sentido, señaló que la Comunidad contrajo en diciembre de 2013 un compromiso financiero en dos préstamos por valor total de 178 millones de euros. De esa cantidad, Bernabé indicó que se ha dado satisfacción a uno de los dos préstamos por algo más de 41 millones de euros, por lo que en la actualidad la Comunidad mantiene un préstamo por valor de 137 millones de euros.

El consejero informó de que el descenso de esa cantidad y otros factores, como la evolución del tipo de interés europeo Euribor, ha incidido de forma directa en los costes financieros diarios derivados del préstamo, lo que ha permitido reducir considerablemente la cantidad procedente de los interés diarios, que ha pasado de los 22.000 euros iniciales a 13.900 euros en la actualidad, lo que supone una reducción del 36 por ciento.

Un grupo de empresas interesadas en la gestión del aeropuerto visitará en mayo sus instalaciones de cara a optar a la licitación - 1, Foto 1
Murcia.com