El 061 valora el funcionamiento del Plan sectorial sanitario de emergencias tras un simulacro

Fuente:

La prueba permite comprobar la coordinación entre efectivos de socorro y la rapidez en la respuesta

El 061 valora el funcionamiento del Plan sectorial sanitario de emergencias tras un simulacro

Asimismo, sirve de práctica para los alumnos de Enfermería de las dos universidades radicadas en Murcia

La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región ejecutó hoy un simulacro de incidente con múltiples víctimas (IMV) en colaboración con las facultades de Enfermería de las universidades de Murcia y Católica San Antonio, en el campo de béisbol del Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia.

El gerente del 061, Francisco Celdrán, valoró esta prueba "ya que permite tomar el pulso a nuestros efectivos y comprobar la perfecta coordinación con otros organismos que colaboran en el rescate de víctimas y su asistencia sanitaria".

El ejercicio forma parte de la implantación y mantenimiento del Plan sectorial sanitario de la Región de Murcia. "Nos interesa mucho comprobar el funcionamiento de las transmisiones y canales de notificación, así como la rapidez de respuesta en la organización y puesta en escena de los distintos equipos, con el fin de evaluar los posibles fallos o errores que se puedan dar para solucionarlos", señaló Celdrán.

Esta simulación se destina a verificar aspectos parciales del plan, con el fin de familiarizar a los equipos con los recursos y las técnicas que se deberán utilizar en caso de una emergencia real.

El objetivo es poner en práctica la activación del Plan sectorial sanitario, que obliga a ensayar su funcionamiento con ejercicios de simulación, y servir como práctica de simulación ante un IMV para los alumnos de enfermería. Posteriormente, con los resultados del ejercicio y las grabaciones realizadas se realizará una evaluación de los hechos.

El ejercicio se desarrolló en el interior del campus, sin salida al exterior, a fin de evitar alarmas innecesarias entre la población. Los alumnos de Enfermería y de Psicología simularon una reunión masiva de 'botellón', donde se produce la colisión frontal de dos vehículos, que arrollan a numerosas personas, con un resultado de 50 víctimas.

Clasificación de las víctimas

Para el 'triaje' de las víctimas se ha utilizado el sistema START, que clasifica a los accidentados por colores. Así, se han clasificado 20 víctimas como 'verdes', pueden andar por sí solas; 10 'rojas', que requieren máxima prioridad de atención (cuatro de ellos atrapados en los vehículos) y 17 'amarillas', que pueden esperar unas horas para su atención, además de tres 'negros' (fallecidos).

Las víctimas portaban en su cuerpo una ficha en la que se relacionaban sus síntomas, de modo que el profesional que hacía el 'triaje' podía decidir el color de cada uno.

El ejercicio considera dos partes fundamentales. Por un lado, acciones de coordinación, que abarcan desde el momento de la llamada entrante al teléfono 112 al plan de socorro, supervisado por un enfermero coordinador. Por otro lado, el desarrollo de actividades en el lugar de los hechos, con la llegada de unidades y estamentos, que desarrollan todas las actividades asistenciales establecidas en el Plan sectorial.

En este simulacro intervinieron, entre otros organismos, la Gerencia 061 del Servicio Murciano de Salud, las facultades de Enfermería de la Universidad de Murcia y de la Universidad Católica San Antonio, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, el Ayuntamiento de Murcia, Cruz Roja Española, la unidad Cinológica 'Murcia Dog' y el grupo de intervención psicológica en desastres del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia.

El Plan sectorial sanitario está enmarcado en el Plan territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (PLATEMUR), y consiste en un grupo de acción que permite el desarrollo y la organización del grupo sanitario integrado en la estructura de los planes de protección civil de ámbito autonómico.

El 061 valora el funcionamiento del Plan sectorial sanitario de emergencias tras un simulacro - 1, Foto 1
Murcia.com