El Auditorio Víctor Villegas de Murcia recibe mañana a la pianista Maria João Pires junto a la Sinfónica de la Radio de Suecia

Fuente:

El concierto estará dirigido por el británico Daniel Harding y se incluye en el ciclo de 'Grandes conciertos' que programa la Consejería de Cultura y Portavocía

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia recibe mañana a la pianista Maria João Pires junto a la Sinfónica de la Radio de Suecia

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia ofrece mañana un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia, en el que actuará como solista la pianista Maria João Pires, y que estará dirigido por el británico Daniel Harding, dentro del ciclo 'Grandes Conciertos' que impulsa la Consejería de Cultura y Portavocía.

El programa comenzará con el Concierto para piano y orquesta n° 2, op. 21 de Chopin. A continuación, se interpretará la Sinfonía n° 9, op. 95, 'Nuevo Mundo', la obra más conocida de Dvorak.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, recordó que por el ciclo 'Otras Músicas' del Auditorio regional pasan cada temporada orquestas y directores de fama internacional, a los que habitualmente acompañan solistas de excepción, como la violinista Alena Baeva, "que recientemente triunfó en este escenario, y la ya mítica pianista Maria João Pires, a quien tendremos la oportunidad de escuchar junto a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia".

El concierto comenzará a las 20:00 horas y las entradas se pueden adquirir, por 35, 30 y 25 euros, en la taquilla del Auditorio (abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y desde dos horas antes del inicio), en la de la Filmoteca (abierta de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas) y en internet, a través de Ticketmaster. En taquilla hay descuentos para estudiantes, desempleados, pensionistas y otros colectivos.

Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia

La Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia, fundada en 1936, adquirió reputación en el ámbito internacional bajo la dirección de Sergiu Celibidache (1965-1971). Al maestro rumano le sucedieron Herbert Blomstedt, actual director honorífico, el joven Esa-Pekka Salonen, Yevgeny Svetlanov y Manfred Honeck.

Actualmente, con Daniel Harding al frente, la orquesta se situa entre los conjuntos más importantes del mundo, y está considerada por la crítica como una de las orquestas más versátiles en todo tipo de repertorio, siendo constantes sus colaboraciones con los mejores directores, solistas y compositores.

La Sinfónica sueca viaja con regularidad por todo el mundo, recibiendo invitaciones de importantes festivales internacionales y salas de conciertos. En 2010 realizó una gira por Europa y Asia; en 2011 y 2013 actuó en Italia, y en 2014 abrió el Festival de Pascua de Aix-en-Provence, visitó el Festival de Música de Turku y los BBC Proms en Londres y visitó Austria, Alemania y España.

Maria João Pires

La pianista Maria João Pires es una de las artistas más reconocidas de su generación. Nacida en 1944 en Lisboa, ofreció su primera actuación en público con solo cuatro años. Desde 1970 ha dedicado su labor a reflejar la influencia del arte sobre la vida y la educación, buscando el desarrollo de nuevas maneras de implementar teorías pedagógicas en la sociedad y llevando sus enseñanzas a Japón, Brasil, Portugal, Francia y Suiza.

Recientemente, se ha incorporado al claustro de profesores del Queen Elisabeth Music Chapel, en Bélgica, donde es profesora de jóvenes pianistas superdotados con quienes ha iniciado el 'Proyecto Partitura'. De la mano de este proyecto nace también el 'Proyecto Equinox' para jóvenes desfavorecidos de entre 6 y 14 años que reciben ayuda a través del canto coral.

Esta temporada estará de gira con la Deutsche Kammerphilharmonie y con la Orquesta Sinfónica de Londres. Actuará además con la Tonkünstlerorchester, Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, Sinfónica de San Francisco, Orquesta Sinfónica de Montreal y la Swedish Radio Symphony Orchestra. Asimismo, continuará sus actuaciones de música de cámara con Antonio Meneses y Augustin Dumay.

Maria João Pires tiene una larga y variada carrera discográfica, que incluye obras para piano solo, música de cámara y repertorio orquestal. Su disco más reciente incluye los conciertos 3 y 4 de Beethoven, grabados junto a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia y Daniel Harding.

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia recibe mañana a la pianista Maria João Pires junto a la Sinfónica de la Radio de Suecia - 1, Foto 1
Murcia.com