Familia apoya a la asociación para la atención a la mujer prostituida en la acogida de víctimas en situación de especial vulnerabilidad

Fuente:

La Consejería incrementará las ayudas que presta a esta organización para respaldar a mujeres víctimas de explotación sexual y a sus hijos

Familia apoya a la asociación para la atención a la mujer prostituida en la acogida de víctimas en situación de especial vulnerabilidad

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, se reunió hoy con la coordinadora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), Juana Manzanares Oliva, para tratar sobre la acogida de mujeres en situación especial vulnerabilidad.

Violante Tomás declaró que "la Consejería apoyó el pasado año la labor de esta asociación, a través de los programas de lucha contra la pobreza, con una subvención de 24.785 euros, que se ha incrementado hasta 34.155 en los presupuestos de este año".

Gracias al proyecto 'Unidad Móvil de Rescate de Mujeres y Menores de Edad Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual', el equipo de Apramp en Murcia "lucha día a día contra esta lacra, que es la trata, de manera eficaz y efectiva", señaló Violante Tomás, quien recordó que, "en sus centros de acogida se facilita información y apoyo jurídico, social y sanitario".

La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida nace en Madrid en 1985 pero actualmente trabaja en seis comunidades autónomas, lugares de tránsito y destino de víctimas.

La consejera declaró que "la colaboración que mantenemos con Apramp busca que las personas que están en esta situación de especial vulnerabilidad social recuperen su libertad y la dignidad, haciendo valer sus derechos y que logren la autonomía necesaria para emprender una vida fuera del control y abuso de otros".

Apramp lleva a cabo un proyecto de atención integral a mujeres víctimas de trata, lo que incluye un proceso general, desde la toma de contacto con la mujer y su identificación como víctima de trata, hasta que una vez recuperada accede al mercado laboral en España o retorna en condiciones de seguridad a su país de origen.

La consejera mostró su intención de "seguir apoyando a lo largo de este año 2016 la atención integral de estas mujeres y sus hijos que, con valentía, han conseguido romper con su anterior vida y salir hacia adelante".

Familia apoya a la asociación para la atención a la mujer prostituida en la acogida de víctimas en situación de especial vulnerabilidad - 1, Foto 1
Murcia.com