Pedro Antonio Sánchez: "Nuestras empresas cuentan con herramientas útiles para acceder a financiación y seguir creando empleo"

Fuente:

El jefe del Ejecutivo regional preside el Consejo de Administración de la Unión de Empresarios Murcianos, Sociedad de Garantía Recíproca (Undemur), que aprueba el Plan Estratégico 2016-2020

Pedro Antonio Sánchez:

La Comunidad inyecta 1,2 millones de euros a esta entidad "útil a las empresas regionales, para sostener proyectos interesantes que han permitido mantenerlas y crear empleo"

Entre los años 2009 y 2014, la sociedad de garantía recíproca gestionó 258 expedientes, que han avalado créditos para las empresas por valor de más de 32 millones de euros

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, aseguró hoy que las empresas regionales cuentan con "herramientas útiles" para acceder a financiación con la que poder sostener sus proyectos y seguir creando empleo", y expresó el apoyo del Gobierno regional a la Unión de Empresarios Murcianos, Sociedad de Garantía Recíproca (Undemur), "una entidad que está siendo útil al tejido empresarial".

Pedro Antonio Sánchez, que hoy presidió el Consejo de Administración de Undemur, donde estuvo acompañado por el director general de esta organización, Luis Martínez de Salas, indicó que la Comunidad va a aportar 1.200.000 euros a la sociedad de garantía recíproca, una cantidad que le permitirá ser más solvente y, en consecuencia, contribuirá a que las empresas regionales cuenten con un instrumento que les garantice el acceso a fuentes de financiación en mejores condiciones que si acudieran a una entidad financiera en solitario.

Resaltó el papel que han desempeñado las sociedades de garantía recíproca en estos años en los que, debido a la crisis, la financiación ha sido más restringida y destacó que Undemur "está siendo una muy buena herramienta" y es una "entidad seria que genera confianza".

"Está consiguiendo con su esfuerzo que cada idea se convierta en empresa y, por tanto, en empleo, que es de lo que se trata en esta nueva etapa, porque queremos una Región con más futuro, más prosperidad y más competitiva".

Por eso, dijo el presidente, "desde el Ejecutivo autonómico vamos a seguir apoyando a las empresas de la Región". Entre esas líneas de apoyo está el Decreto Ley aprobado este miércoles en Consejo de Gobierno y que contiene una serie de medidas que eliminan trabas administrativas y simplifican los trámites que hay que llevar a cabo para crear empresas o ampliar las ya existentes.

Esta simplificación de procedimientos, unida a la bajada de impuestos, redundarán, como ya indicó Pedro Antonio Sánchez esta misma semana, en que la Región de Murcia sea un "lugar de oportunidades, la región más emprendedora de España, la de mayor libertad económica".

Otras herramientas con las que cuenta la Comunidad para contribuir al desarrollo financiero de las empresas regionales, son la red de inversores privados, fórmulas de capital riesgo como Murcia Emprende, así como la canalización para la Región de fondos procedentes del Estado.

Más de 4.000 empresas

El presidente de la Comunidad destacó la "buena gestión" de Undemur, que ha conseguido llegar a unas 4.000 empresas y lo "ha hecho con un Código de Buen Gobierno y una garantía en las operaciones que aportan certeza y tranquilidad".

Durante sus 35 años de historia, Undemur ha apoyado a más de 20.000 empresarios y ha ayudado a invertir por valor de más de 850 millones de euros. Tiene una de las mejores ratios de solvencia de España y se ha convertido en un referente a la hora de buscar financiación. Así, entre los años 2009 y 2014, gestionó un total de 258 expedientes que sirvieron para avalar créditos por valor de más de 32 millones de euros y unos avales de la propia sociedad de 20,5 millones de euros.

Pedro Antonio Sánchez: Nuestras empresas cuentan con herramientas útiles para acceder a financiación y seguir creando empleo - 1, Foto 1
Murcia.com