Podemos solicita la sustitución de médicos de familia en caso de incapacidad temporal, periodo de vacaciones o solicitud de días de libre disposición

Fuente:

Podemos solicita la sustitución de médicos de familia en caso de incapacidad temporal, periodo de vacaciones o solicitud de días de libre disposición

La moción que ha presentado el Grupo Parlamentario Podemos insta además a evitar que los cupos de cada médico de familia sean asumidos por otro médico en plantilla del centro de salud. Y pide que la Consejería garantice que no se reduce el horario de atención a usuarios en centros de salud y consultorios, así como de puertas de urgencias en el período estival, asegurando de esta manera una asistencia de calidad.

Así lo ha explicado la diputada, María Ángeles García Navarro, quien ha recogido la preocupación de los médicos de primaria y la Asociación de Usuarios en relación al deterioro de la asistencia en atención primaria, ha indicado que la iniciativa está destinada también a solicitar que publiquen las tasas de reposición de profesionales jubilados en Atención Primaria de Salud desde el año 2009.

Uno de los objetivos de esta moción, como ha asegurado García Navarro es que "apoyemos a los médicos de Atención Primaria puesto que si se reduce el horario de asistencia en centros de salud, se cierran consultorios y puertas de urgencias en período estival, no se cubren las plazas vacantes con una reducida oferta de empleo en el SMS, no se sustituyen a los médicos los días de libre disposición o por incapacidades temporales y vacaciones, nos enfrentamos a que los usuarios no puedan ser valorados correctamente y esto afectará a la salud de todos los murcianos y murcianas".

Del mismo modo, ha añadido la diputada de Podemos, "la no sustitución de profesionales cierra las puertas al colectivo de médicos internos residentes para los cuáles ésta es una de las pocas opciones viables de trabajo que pueden conseguir en la actualidad. Por lo que a través de ello se fuerza la emigración de profesionales formados para trabajar y cubrir las necesidades futuras de nuestra Región".

Otro aspecto a destacar, es para García Navarro la de asegurar que las tasas de reposición de en los próximos años serán de 1:1 y se "deje constancia por escrito de cada una de las órdenes e instrucciones que dictamine la Gerencia a las distintas Áreas y a los Coordinadores de cada Centro de Salud en relación a temas de ámbito laboral, siendo éstas acordes a lo establecido en la Ley".

Respecto a la reunión mantenida con la Marea Blanca, la diputada de Podemos ha afirmado que el grupo parlamentario respalda la decisión de sacar adelante una única comisión de investigación acerca de todas las cuestiones relativas a la Sanidad. En concreto, María Ángeles García Navarro ha mostrado la predisposición de Podemos para que esa única comisión se cree en 15 días ya que incluirá la propuesta de Podemos de investigar las listas de espera, "un tema capital dentro de la sanidad murciana. Las listas de espera son el punto de partida para conocer la situación del Sistema Sanitario e iniciar la búsqueda de soluciones. La gestión actual de las listas de espera es inaceptable por opacidad en su publicación, por irregularidades en su procesamiento y por la propia cronificación de la demora, sin que se dispongan estrategias efectivas para abordarlas. Por su enorme repercusión en términos de deterioro de la salud, a nivel económico y de planificación, constituyen un asunto de máximo interés para la Región de Murcia, y se requiere un debate intenso y una estrecha vigilancia parlamentaria".

Por último, García Navarro ha añadido que a situación actual, "además de dramática, es injustificada, pues se debe a la mala gestión de los recursos. La considerable cantidad de recursos destinados a sanidad no está repercutiendo en beneficio de los usuarios ni en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, sino que alimenta la sombra de la Sanidad privada y las casas comerciales"

Por ello, el Grupo Parlamentario Podemos considera necesaria la investigación sobre la situación de las Listas de Espera Quirúrgicas por especialidades y por procesos, las de Pruebas Técnicas y las de Consultas de segundo nivel asistencial. Y su propuesta recoge que se ha de conocer las razones por las que no se cumple la ley de plazos máximos. Y cuáles son los criterios que se aplican en los llamamientos de esas listas.

Podemos solicita la sustitución de médicos de familia en caso de incapacidad temporal, periodo de vacaciones o solicitud de días de libre disposición - 1, Foto 1
Murcia.com