Lo Ferro presenta oficialmente la XXXVII edición de su Festival de Cante por la que se espera que pasen hasta cincuenta artistas

Fuente:

Lo Ferro presenta oficialmente la XXXVII edición de su Festival de Cante por la que se espera que pasen hasta cincuenta artistas

El pasado viernes se dieron a conocer las principales novedades de esta edición, entre las que destaca el nombramiento de la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver como pregonera del Festival.

Asimismo, el certamen distinguirá con su máximo galardón, la Medalla de Oro, a la Ciudad de Madrid, al guitarrista Paco Cepero, al doctor Pascual Parrilla y a la escultora Maite Defruc, por la labor que estas personalidades e instituciones realizan para la promoción y difusión del flamenco.

El pasado viernes día 29 de abril tuvo lugar la presentación oficial de la XXXVII edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, en la Asamblea Regional de Murcia. Este certamen de relevancia internacional, se celebrará en la localidad de Lo Ferro, del 23 al 31 de julio.

La Presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver; el Alcalde de Torre Pacheco, Antonio León Garre; el Presidente de la Peña Flamenca 'Melón de Oro', Mariano Escudero y el Coordinador del Festival de Cante, Francisco Aparicio, acompañados por la Directora General de Bienes Culturales, María Comas, fueron los encargados de anunciar las principales novedades que este año tiene la programación del festival, así como de dar a conocer el nuevo cartel anunciador, obra de la artista Susana Roca.

Programación del Festival

El 23 de julio se llevará a cabo la apertura del Festival con la joven promesa del cante flamenco, Raúl El Balilla, que presentará su último trabajo 'D'Caramelo'.

Las jornadas del 25 y 26 de julio estarán dedicadas al debate con la celebración de sendas mesas redondas, "Flamenco.com: El Flamenco en las redes sociales. Mestizaje y fusión" y "Didáctica del Flameno: Niveles (del colegio a la Universidad, pasando por el Conservatorio)". Tras cada uno de estos coloquios tendrá lugar una actuación flamenca.

El 27 de julio, el pregón del festival correrá a cargo de la Presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, quien manifestó sentirse muy agradecida por el honor que le brinda este certamen asegurando que "es un auténtico privilegio que los organizadores de un festival de categoría, ejemplar, plural y diverso, como la esencia del flamenco, hayan pensado en mí, que siento especial cariño por esta tierra y por un arte de raíz, tan nuestro". Juanito Valderrama, será sin duda el protagonista de la velada, ya que al pregón inaugural le seguirá la gala homenaje "Centenario de un Genio" con motivo del centenario de su nacimiento. En esta gala actuarán Filo de los Patios, ganadora del Melón de Oro en la última edición del certamen y Juan Valderrama, con su espectáculo 'Bajo el ala de mi sombrero'.

El cante volverá el 28 de julio con el homenaje a Paco Cepero, cuya guitarra ha acompañado a muchos grandes del flamenco y quien ha compuesto para importantes artistas, y en el que participarán las voces de Antonio Cortés, 'Chiquetete' y Miguel Flores, 'Capullo de Jerez'.

Estas veladas flamencas darán paso a la semifinal y la final del festival, los días 29 y 30 de julio respectivamente, aunque antes, los aspirantes tendrán que superar la fase clasificatoria, que tendrá lugar los días 4, 11, 18 y 25 de junio y el sábado 2 de julio, en el patio del mesón Melón de Oro. Siete semifinalistas competirán el viernes 29 de julio por pasar a la final del día 30, en la que solo actuarán cinco de ellos para hacerse con el máximo trofeo del festival, el 'Melón de Oro'.

La gala semifinal contará con la actuación especial como artista invitado del bailaor Manuel Fernández Montoya, 'El Carpeta', de la familia de Los Farrucos, con su espectáculo "Flamenco Show".

En lo que se refiere a la final, contará con la participación del ballet flamenco de Lo Ferro, dirigido por María Dolores Ros, que estrenará su nueva composición "Por la puerta grande". Un espectáculo que invita al espectador a introducirse por la puerta grande para invadir el ruedo del arte flamenco de donde fluyen los bailes y las voces que conforman la evolución del baile flamenco.

La clausura del festival, se llevará a cabo el día 31 de julio, con su tradicional misa flamenca cantada y bailada, que estará oficiada por el señor párroco de Roldán y que contará con las intervenciones de Antonio Carrión y Antonio Fernández 'El torero'.

Medallas de Oro

El Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro distinguirá con la Medalla de Oro, su máximo galardón, a la Ciudad de Madrid, por ser centro de difusión del arte flamenco y por el apoyo que ofrece a sus artistas, peñas flamencas y festivales; al guitarrista Paco Cepero, quien ha acompañado con su guitarra a grandes del flamenco como Camarón, El Lebrijano o La Perla de Cádiz y ha compuesto para importantes artistas como Rocío Jurado o Manolo Escobar; al doctor Pascual Parrilla, por sus logros científicos y académicos y por ser un seguidor fiel del arte flamenco y a la escultora Maite Defruc, autora de los trofeos 'Melón de Oro' y el 'Molino de Oro de Lo Ferro' que se otorgan en este festival, y quien ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos en todo el mundo.

Al finalizar la comparecencia se llevó a cabo una actuación flamenca interpretada por la cantaora Filomena Auñón, conocida artísticamente como 'Filo de Los Patios', ganadora del 'Melón de Oro' en la pasada edición, y que estuvo acompañada por el guitarrista oficial del certamen, Antonio Fernández 'El Torero'.

Lo Ferro presenta oficialmente la XXXVII edición de su Festival de Cante por la que se espera que pasen hasta cincuenta artistas - 1, Foto 1
Lo Ferro presenta oficialmente la XXXVII edición de su Festival de Cante por la que se espera que pasen hasta cincuenta artistas - 2, Foto 2
Lo Ferro presenta oficialmente la XXXVII edición de su Festival de Cante por la que se espera que pasen hasta cincuenta artistas - 3, Foto 3
Murcia.com