La inclusión sociolaboral de personas vulnerables se impulsa como una iniciativa transversal del Gobierno regional

Fuente:

SEF, IMAS y Dirección General de Familia y Políticas Sociales constituyen una comisión técnica para colaborar entre los sistemas de protección de empleo y de servicios sociales

La inclusión sociolaboral de personas vulnerables se impulsa como una iniciativa transversal del Gobierno regional

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) han constituido una comisión técnica regional, en la que también participa la Dirección General de Familia y Políticas Sociales, con la finalidad de impulsar la colaboración entre los sistemas de protección de empleo y de servicios sociales, a través de la articulación de protocolos de coordinación que permitan mejorar los procesos de derivación y de intervención con personas en situación de riesgo o exclusión social.

La directora general de Familia y Políticas Sociales, Verónica López y el director general del Imas, Miguel Ángel Miralles, y el director del Servicio Regional de Empleo y Formación, Alejandro Zamora, asistieron hoy a la inauguración de las jornadas de trabajo 'Coordinación entre servicios de empleo y servicios sociales para mejorar la inserción laboral de personas en riesgo o en situación de exclusión social'.

Según declaró Verónica López, los procesos de incorporación social de personas en situación de riesgo o exclusión social "requieren de una atención integral e integradora por parte del Gobierno regional, es necesario hacer de la transversalidad la base de las actuaciones, haciendo de la lucha contra la exclusión social un objetivo compartido por los sistemas públicos". Para ello, es indispensable una acción combinada y coordinada por los diferentes servicios y recursos implicados en la atención a las personas en riesgo o en situación de exclusión social."

Alejandro Zamora explicó que las personas más vulnerables no se pueden quedar atrás de la recuperación del empleo que está experimentando la Región. "Las jornadas de trabajo que celebramos hoy pretenden ser un espacio para que los profesionales de los servicios sociales de Atención Primaria puedan conocer, debatir y concretar el protocolo de coordinación propuesto por la comisión técnica regional".

Las jornadas, cofinanciadas por el Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020 Región de Murcia, se encuadran en la actuación de puesta en marcha de herramientas y protocolos de cooperación entre los profesionales de los sistemas de empleo, salud y servicios sociales que mejoren el acceso, la atención, la calidad de los servicios y la empleabilidad de los colectivos sociales en riesgo de inclusión, mediante la coordinación de los servicios y el impulso del trabajo en red.

La inclusión sociolaboral de personas vulnerables se impulsa como una iniciativa transversal del Gobierno regional - 1, Foto 1
Murcia.com