El Centro Párraga inaugura este sábado una muestra del vídeo-artista David Ferrando Giraut

Fuente:

El creador reflexiona sobre la relación entre los seres humanos y las imágenes a través de la pieza de animación digital 'Catoptrophilia'

El Centro Párraga inaugura este sábado una muestra del vídeo-artista David Ferrando Giraut

El Centro Párraga de Murcia, espacio dependiente de la Consejería de Cultura y Portavocía, inaugura mañana sábado la exposición de David Ferrando Giraut 'Apuntes para una genealogía de la imagen mineral'. Con esta muestra, el artista indaga en la investigación en torno a la relación entre los seres humanos y las imágenes.

La pieza de animación digital 'Catoptrophilia' sitúa al visitante ante el encuentro entre dos objetos pertenecientes a momentos históricos distantes en el tiempo. Dos objetos de funciones simbólicas complejas y, en cierto modo, íntimamente relacionadas. Se trata de un espejo de mano egipcio del Nuevo Reino (S.XV a.C.) conmemorativo de Hator, la diosa de la belleza, y un iPhone 4S Elite, lanzado al mercado por Apple en 2011.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, declaró que "el Centro Párraga ha programado para esta temporada, numerosos espectáculos de artes escénicas y exposiciones que muestran las últimas tendencias en arte contemporáneo". El vídeo-arte, añadió, "centrará la nueva propuesta expositiva de David Ferrando Giraut, que se inaugura este fin de semana con el objetivo de complementar la oferta cultural de la que se puede disfrutar estos días en Murcia con la celebración de la novena edición del festival Estrella de Levante SOS 4.8".

En una narración que cruza diferentes civilizaciones y momentos históricos, el trabajo de Ferrando Giraut reflexiona sobre cómo la tendencia humana a crear imágenes ha dependido, desde tiempos ancestrales hasta la actualidad, del abastecimiento de minerales, creando casi siempre una cadena de esclavitud en la que una clase poderosa accede a la creación de su imagen, que ejerce a su vez otro tipo de sometimiento o de dependencia sobre ellos.

'Apuntes para una genealogía de la imagen mineral', la serie de impresiones digitales que da título a la exposición, parte del guión de 'Catoptrophilia' y de imágenes recopiladas durante la investigación de la que surgió esta pieza para poner de relieve, a nivel textual y visual, los vínculos entre los elementos que se entrelazan en la narración.

David Ferrando Giraut vive y trabaja en Gijón. Es graduado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y MFA en Bellas Artes por el Goldsmiths College de Londres. En 2010 fue uno de los ocho vídeo-artistas seleccionados para el LUX Associate Artists Programme (Londres) y en 2014 obtuvo la beca de producción DKV Seguros - Álvarez Margaride y la Ayuda BBVA a la Creación en Videoarte. Ha mostrado su obra, centrada principalmente en vídeo, sonido e instalación, en diferentes espacios de España y en salas y festivales de Londres, Bogotá, República Checa, Estonia, Ámsterdam, Rotterdam y Bruselas.

La exposición de Ferrando Giraut se inaugura este sábado a las 12:00 horas y se podrá visitar hasta el próximo 19 de junio en el Espacio 5 del Centro Párraga de Murcia de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

El Centro Párraga inaugura este sábado una muestra del vídeo-artista David Ferrando Giraut - 1, Foto 1
Murcia.com