190.000 euros para impulsar el bilingüismo en las universidades públicas y fortalecer el campus Mare Nostrum 37/38

Fuente:

Acuerdo por el que los centros concertados podrán acceder a la banda ancha ultrarrápida

190.000 euros para impulsar el bilingüismo en las universidades públicas y fortalecer el campus Mare Nostrum 37/38

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención por importe global de 190.000 euros a las universidades públicas para proyectos de fomento de la docencia bilingüe, emprendimiento, desarrollo de redes y otras acciones de consolidación del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Mare Nostrum 37/38.

Del total, 120.000 euros van destinados a la Universidad de Murcia (UMU) y 70.000 euros a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

El objetivo es crear un entorno académico, científico, emprendedor e innovador dirigido a obtener una alta visibilidad y excelencia internacional de la iniciativa conjunta de las universidades públicas.

Se trata de colaborar en la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, la mejora científica y la transferencia del conocimiento y la interacción con el entorno empresarial y territorial. Para ello, destacan actuaciones para fomentar los dobles títulos y titulaciones interuniversitarias, el emprendimiento y la docencia bilingüe.

Asimismo, la Comunidad colabora en el fomento de la cultura del emprendimiento a través de acciones de formación y apoyo al espíritu emprendedor entre estudiantes y titulados.

Esta acción se enmarca en el programa de apoyo al CEI 'Mare Nostrum 37/38', que lleva a cabo la Comunidad a través de acciones de dinamización de este proyecto estratégico universitario regional.

Acuerdo por el que los centros concertados podrán acceder a la banda ancha ultrarrápida

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio por el que se establecen las condiciones para que los centros de titularidad privada con enseñanzas obligatorias concertadas participen en el acceso a la banda ancha ultrarrápida, en virtud del convenio trilateral entre la Comunidad, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la entidad pública empresarial Red.es.

Como actuaciones preparatorias se analizará la dotación tecnológica de cada centro y se elaborará un plan de trabajo donde se recogerán las intervenciones necesarias. Posteriormente se formalizará al acceso a la red de banda ancha ultrarrápida y se procederá al despliegue de redes internas de comunicaciones a través de todas las infraestructuras necesarias para que la totalidad de aulas y dependencias puedan hacer un uso efectivo de dicho servicio.

La Comunidad pondrá a disposición del proyecto los medios humanos y materiales necesarios y realizará un seguimiento de los proyectos que se ejecuten. Por su parte, los centros educativos se comprometen a facilitar a la Comunidad la información necesaria para la ejecución de las actuaciones, así como a sufragar una parte del coste del servicio de conectividad.

Una comisión de seguimiento, constituida por dos representantes de la Consejería y un representante de cada centro, velará por el adecuado desarrollo de todo el proceso.

La vigencia de este acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2017 y su vigencia puede ampliarse por acuerdo expreso de las partes.

190.000 euros para impulsar el bilingüismo en las universidades públicas y fortalecer el campus Mare Nostrum 37/38 - 1, Foto 1
Murcia.com