La Comunidad fomenta la modernización y el desarrollo del comercio minorista con ayudas para el sector de más de 750.000 euros

Fuente:

El consejero Juan Hernández afirma que "este plan persigue consolidar el sector, crear empleo, modernizar los equipamientos comerciales y promocionar las ferias oficiales"

La Comunidad fomenta la modernización y el desarrollo del comercio minorista con ayudas para el sector de más de 750.000 euros

La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través de la Dirección General de Comercio y Protección al Consumidor, ha presentado el Programa de Ayudas para Actuaciones del Comercio, dotado con más de 750.000 euros, y destinado a posicionar los establecimientos comerciales de cara a mejorar en innovación, competitividad, promoción y reactivación de la demanda.

El consejero Juan Hernández destacó hoy que estas ayudas "persiguen un triple objetivo: consolidar el comercio minorista y crear empleo estable; modernizar los equipamientos comerciales; y promocionar las ferias comerciales oficiales".

El programa, que se fundamenta en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista en la Región de Murcia, cuenta con seis acciones concretas. La primera, las ayudas destinadas a mejorar la situación de las empresas minoristas que se ubican en los mercados, con una cuantía de 110.000 euros, y que contempla, entre otras, actuaciones que engloban rehabilitación y modernización de los edificios e instalaciones de los comerciantes minoristas para hacerlos más atractivos.

Asimismo, los comercios minoristas podrán beneficiarse de las ayudas para la mejora de los accesos a sus establecimientos. Para ello se han destinado 122.202 euros, que permitirán realizar actuaciones en dichas instalaciones adecuando y mejorando los espacios y las infraestructuras para conseguir un lugar atractivo para el ejercicio de la venta.

En el caso de estas ayudas, "los municipios tendrán que competir por hacer propuestas impulsadas por los comerciantes para la transformación y modernización del sector, así como la creación de nuevos modelos de comercio minorista, que ayuden a su desarrollo", añadió Hernández.

El programa también destina parte de estas ayudas, en concreto 175.000 euros, a las cámaras de Comercio, para la innovación y promoción del comercio minorista y, especialmente, para la creación del Observatorio Regional del Comercio. Así, se persigue "realizar un diagnóstico de la situación del sector de cara a la toma de decisiones que mejoren su gestión, productividad y competitividad, incrementando la demanda mediante, por ejemplo, campañas de promoción", indicó el consejero.

Otra de las áreas a las que se dirigen estas ayudas es al fomento y mejora de la innovación y desarrollo del comercio minorista e impulso del asociacionismo, para lo que la Consejería destina unos 180.000 euros en un plan hasta el año 2019, y que beneficiará a una treintena de organizaciones empresariales del sector comercial.

"La finalidad es promocionar los productos murcianos y sensibilizar para el incremento del consumo de productos locales, destacando su importancia para las economías comarcales, así como sus beneficios sobre los consumidores y la protección del medio ambiente", destacó el titular de Desarrollo Económico.

Esta partida de ayudas contempla también otorgar 80.000 euros hasta 2018 a las asociaciones de comerciantes del centro comercial urbano de Lorca. La Comunidad contribuye de esta manera a dinamizar y recuperar el comercio de proximidad del centro comercial urbano de Lorca, tras los efectos que produjeron los terremotos sufridos el 11 de mayo de 2011.

Por último, la Consejería destinará 80.000 euros a las ayudas nominativas a las ferias comerciales oficiales, encaminadas a apoyar el funcionamiento de las ferias comerciales oficiales: Ferial del Mueble de Yecla, Institución Ferial de Torre Pacheco (Ifepa), Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) y Semana Nacional de Ganado Porcino (Sepor).

Situación del sector

Las ventas del comercio minorista aumentaron un 6,6 por ciento en la Región de Murcia el pasado junio, un crecimiento superior al de la media nacional, que fue del 6 por ciento.

El comercio minorista alcanza un volumen de negocio en torno a los 7.000 millones de euros al incluir en este el comercio al por menor, con 5.655 millones, y la venta y reparación de vehículos, con unos 1.325 millones, según la Encuesta Anual de Comercio publicada por el INE. En concreto, este sector constituye por sí solo el 35 por ciento del volumen de negocio total (comercio mayorista y minorista), un 22,6 por ciento del PIB, el sector más importante dentro del grupo terciario. Este representa el 2,6 por ciento del total nacional.

Empleo

El empleo en el sector del comercio minorista registró en la Región de Murcia un aumento de un 1,4 por ciento, encadenando 26 meses consecutivos de ascensos, con más de 54.000 afiliados.

El Plan ofrece una serie de instrumentos tanto para los nuevos emprendedores como para la consolidación de los comercios tradicionales. De esta manera, se organizan proyectos específicos para desempleados por parte del Servicio de Empleo y Formación (SEF), cursos especiales para empleados, teleformación (a través de la plataforma FormaCarm), así como una amplia variedad de jornadas en colaboración con organismos estatales.

El objetivo es actualizar las competencias de los comerciantes con empleo o su reorientación hacia otras ramas de la misma familia profesional.

Para aquellas personas que decidan convertirse en autónomo, además de la tarifa plana, el SEF ofrece una serie de ayudas por la puesta en marcha de negocios, que van desde los 7.000 euros, dependiendo de las características del negocio.

La Comunidad fomenta la modernización y el desarrollo del comercio minorista con ayudas para el sector de más de 750.000 euros - 1, Foto 1
Murcia.com