La Unidad de Oportunidades de Financiación Europea atiende cerca de un centenar de consultas durante el primer semestre del año

Fuente:

El director general de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior hace balance de este servicio que ofrece información precisa sobre las ayudas europeas a ayuntamientos y ONG

La Unidad de Oportunidades de Financiación Europea atendió, durante el primer semestre del año, 95 consultas, 50 de ellas presenciales, sobre proyectos pertenecientes a ayuntamientos y entidades del tercer sector interesados en la actual oferta de fondos europeos de gestión directa.

Así lo explicó el director general de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior, Manuel Pleguezuelo, que recordó que la Consejería de Presidencia dispone de un equipo técnico que orienta en la presentación de solicitudes ante los programas de financiación que periódicamente convoca la Comisión Europea, para que ayuntamientos y ONG puedan desarrollar proyectos de innovación, medioambientales, educativos, o de fomento de empleo y participación, entre otros.

"Además de prestar un servicio de información sobre las ayudas europeas, cuando las entidades nos presentan una idea de proyecto les buscamos la convocatoria que más se adapta a su iniciativa para que tenga garantía de que sea seleccionada para su financiación", manifestó el director.

El objetivo de esta Unidad, añadió, es conseguir que los proyectos de la Región de Murcia estén en la "primera fila" para que cuenten con más posibilidades de aprobación por parte de la Unión Europea y que "esa financiación suponga así más oportunidades de crecimiento para la Región".

Perfil de la entidad solicitante

El perfil de la entidad solicitante de asesoramiento de esta Unidad coincide de forma mayoritaria con entidades sin ánimo de lucro o del tercer sector; principalmente las asociaciones y fundaciones dedicadas a asuntos sociales y empleo, así como formación.

Dentro del sector público destaca el aumento de consultas que gradualmente se producen en relación con oportunidades de financiación europea para entidades locales, en particular para ayuntamientos. Una decena de municipios de la Región se han interesado por la convocatoria procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dirigida a ayuntamientos o agrupaciones con una población superior a 20.000 habitantes, para la elaboración de estrategias urbanas de desarrollo sostenible e integral. Por otra parte, otros municipios con mayor población han sido asesorados sobre la convocatoria de Acciones Urbanas Innovadoras para poblaciones mayores de 50.000 habitantes, convocatoria cuyo plazo de presentación de solicitudes concluyó el pasado 31 de marzo.

Además, se han remitido 40 búsquedas de socios desde otros países (que necesitan entidades de la Región interesadas en presentar con ellos un proyecto europeo) y 5 búsqueda de socios de entidades de la Región interesadas en la realización de proyectos comunitarios. Las búsquedas se canalizan principalmente a través de la Oficina de la Región de Murcia en Bruselas y la Red de Centros de Información Europea Europe Direct, de la que forma parte la Región de Murcia.

La Unidad de Oportunidades de Financiación Europea atiende cerca de un centenar de consultas durante el primer semestre del año, Foto 1
Murcia.com