Cerca de 1.500 drogodependientes reciben tratamiento al año a través del programa Matrix

Fuente:

Expertos sanitarios y universitarios debaten en Torre Pacheco sobre prevención y tratamiento de las drogodependencias

Cerca de 600 profesionales han recibido formación en el tratamiento de adicciones

Un total de 1.448 personas drogodependientes recibieron tratamiento el año pasado para superar su adicción a través del programa Matrix de intervención psicosocial. El total de personas atendidas en 2015 en la Región por adicción al alcohol o las drogas en los centros de Atención a Drogodependencia alcanzó a los 5.900.

Este modelo de trabajo ha permitido formar a 590 profesionales sanitarios y de servicios sociales, además de 5 supervisores clínicos y habilitar a 162 terapeutas.

Más de 70 profesionales sanitarios y universitarios debaten en Torre Pacheco entre los días 21 y 23 de septiembre sobre prevención y tratamiento de las drogodependencias en las jornadas 'Modelo Matrix, tratamiento psicosocial intensivo de las adicciones' para facilitar a los futuros profesionales sanitarios conocimientos para el tratamiento intensivo de las drogodependencias.

El director general de Salud Pública y Adicciones, Manuel Molina Boix, clausurará estas jornadas que organiza la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, en colaboración con la Universidad Internacional del Mar enmarcado en el Plan Regional sobre Drogas mañana viernes en Torre Pacheco (13:00 horas, Biblioteca Municipal, avenida Luis Manzanares s/n).

La V Edición de este encuentro profesional ofrece formación específica a psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, enfermeros y terapeutas ocupacionales que desarrollan su actividad como profesionales de intervención en drogodependencias en la Región de Murcia y pretende transmitir las bases del programa de tratamiento aplicado sobre todo a consumidores de drogas estimulantes, avalado por el Instituto Matrix de los Ángeles, California, Estados Unidos.

El Modelo Matrix se desarrolló en los años 80 en Los Ángeles para pacientes dependientes de alcohol y estimulantes, principalmente cocaína y cannabis. Consiste en un tratamiento originalmente ambulatorio específico para alcohol y cocaína, que se ha incorporado a la oferta asistencial de la Red de Salud Mental y Drogodependencia en el nivel de Atención Especializada del Servicio Murciano de Salud.

El despliegue del programa se ha aplicado en 13 centros asistenciales especializados y cuatro centros asistenciales acreditados: dos públicos y dos privados.

Este programa está financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas durante los últimos cuatro años, con 63.000 euros para este ejercicio.

600 nuevos pacientes

Esta intervención va a permitir llegar a 600 nuevos pacientes drogodependientes usuarios de los centros de atención a drogodependencias públicos o concertados que inician tratamiento en el Modelo Matrix y al finalizar reciben diploma de asistencia e incorporación voluntaria a la asociación de usuarios, así como a los internos de las tres prisiones de la Región de Murcia con problemática de toxicomanías.

En la jornada de ayer, la responsable del Modelo Matrix en Murcia, María Dolores Oñate, realizó una introducción a este programa y se abordó también la prevención de recaídas y habilidades de recuperación temprana.

A lo largo de la jornada de hoy se trata sobre los aspectos teóricos de la psicoeducación familiar, neurología de las adicciones y la aplicabilidad del modelo Matrix.

Mañana viernes, la doctora en psicología clínica y formadora para el Instituto Matrix de Los Ángeles, María Zarza, expondrá los disparadores y deseos del consumo y el análisis de las recaídas. También intervendrá el coordinador regional de Drogodependencias, Juan Jiménez.

Cerca de 1.500 drogodependientes reciben tratamiento al año a través del programa Matrix, Foto 1
Murcia.com