El PSOE exige la derogación de las reválidas en Educación Secundaria y Bachillerato

Fuente:

La diputada, Choni Ludeña, pide medidas de urgencia ante los daños irreparables que está ocasionando la LOMCE, agravados por la política de recortes del PP

El PSOE exige la derogación de las reválidas en Educación Secundaria y Bachillerato

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Choni Ludeña, ha reclamado al Gobierno regional que derogue las medidas que se van a poner en marcha este curso en el sistema educativo, así como que se reviertan los recortes llevados a cabo en Educación en la Region de Murcia. Esta moción ha sido rechazada con los votos del PP y la abstención de Ciudadanos.

Ludeña indicó que "el Gobierno no ha dado ningún paso para corregir y evitar algunos de los desastres que la LOMCE puede producir en el futuro académico y formación de nuestros jóvenes".

Denunció que, por el contrario, el Gobierno, aun estando en funciones y desoyendo a la Comunidad Educativa, ha seguido adelante con su proyecto de reválidas para 4° de ESO y 2° de Bachillerato, aprobando el Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

Otra de las denuncias que formula la diptuada es que el Gobierno del PP también ha continuado con la estructura actual del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) y no ha tomado ninguna medida para que los alumnos que cursan la Formación Profesional Básica puedan lograr el título de ESO.

Tampoco se ha modificado ninguna de las medidas de la LOMCE que limitan la gestión educativa de los consejos escolares, ni se ha puesto freno para recuperar el equilibrio entre la red pública y la concertada, seriamente dañado por la regulación de esta Ley, ya que incluso permite la concesión de conciertos en centros de educación diferenciada. Por ello reclamó la libre elección de directores, la participación de las familias, ratios, horarios de profesorado.

Ludeña señaló que la Región de Murcia es la quinta CCAA que menos invierte en Educación. "Los efectos de la LOMCE se han visto agravados por la política de recortes que han reducido significativamente los recursos económicos en los centros educativos así como el número de profesores en nuestro país, dañando además sus condiciones laborales, además de haber limitado de manera importante todo tipo de ayudas y becas".

En opinión de la diputada socialista, la aplicación de la LOMCE en los centros "exige ciertas reparaciones de urgencia antes de que el daño a nuestro sistema educativo sea irreparable y que los perjuicios causados al futuro de muchos jóvenes sean insalvables", concluyó.

El PSOE exige la derogación de las reválidas en Educación Secundaria y Bachillerato - 1, Foto 1
Murcia.com