La Organización de Mujeres de la Intersindical Región de Murcia contra la explotación sexual

Fuente:

Hoy, 23 de septiembre, Día Internacional Contra la Explotación Sexual, recordamos que más de cuatro millones de mujeres y menores son traficadas y destinadas al mercado del sexo cada año. Esta esclavitud existe porque hay demanda de prostitución. Hacemos un llamamiento a los hombres "consumidores" de prostitución, responsables directos de la situación de estas víctimas.

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos nadie estará sometido a esclavitud ni servidumbre. La esclavitud y el tráfico de esclavos están prohibidos en todas sus formas. Aun así, cada año cuatro millones de mujeres y niñas son víctimas de la explotación sexual. Según fuentes oficiales, el noventa y cinco por ciento de las víctimas de explotación sexual son mujeres y niñas. Sometidas a una esclavitud huyendo de conflictos armados, de miseria y violencia, captadas por las redes mafiosas y destinadas al lucrativo negocio de la prostitución. Un negocio para los proxenetas y prostituidores; violencia y miseria para las mujeres prostituidas.

Exigimos de los gobiernos que cumplan sus compromisos adquiridos en los protocolos y legislación nacional y los derivados del derecho internacional. Que no antepongan las políticas de ajuste y recortes presupuestarios a la salvaguarda de la integridad física de las víctimas de trata para la explotación sexual, en condiciones de esclavitud y sin ningún respeto a los derechos humanos.

Hace falta voluntad política para erradicar la explotación sexual, dotando de los recursos oportunos para dar asistencia y protección integral a las víctimas, para su reparación y reinserción social. El interés de las administraciones no puede centrarse en la persecución de las personas indocumentadas, sino en los delincuentes que han traficado, criminales que actúan impunemente y que ganan millones a costa de acabar con la vida de seres humanos. No es sexo de lujo: es explotación, violencia, tortura, secuestro, esclavitud.

La lucha contra esta esclavitud pasa por cambiar el modelo de sexualidad, por una educación afectivo sexual alejada del modelo heteropatriarcal, en relaciones igualitarias basadas en respeto a la diversidad.

No queremos que nuestros hijos sean mañana consumidores de prostitución y contribuyan a la perpetuación de este modelo de esclavitud. Hace falta un compromiso de toda la sociedad y no dar la espalda a la esta barbarie. No comprar sexo es acabar con ella.

Organización de Mujeres de la Intersindical Región de Murcia.

La Organización de Mujeres de la Intersindical Región de Murcia contra la explotación sexual, Foto 1
Murcia.com