Casi 22 millones de euros para garantizar el servicio de hemodiálisis extrahospitalaria

Fuente:

2,6 millones de euros para adquirir prótesis valvulares con destino a diversos centros dependientes del SMS

Casi 22 millones de euros para garantizar el servicio de hemodiálisis extrahospitalaria

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud (SMS), dependiente de la Consejería de Sanidad, a contratar el servicio de hemodiálisis extrahospitalaria en las áreas de salud V-Atliplano, VI-Vega Media del Segura y IX-Vega Alta del Segura, por un importe global de 21.904.997 euros.

El contrato contempla que cada una de estas áreas tenga un centro específico para prestar este servicio fuera del centro hospitalario. La finalidad es acercar el tratamiento a los pacientes para que puedan someterse a diálisis cerca de su zona de residencia.

Los pacientes que reciben diálisis son aquellos con insuficiencia renal crónica que, a juicio del Servicio de Nefrología, cumplen con los criterios clínicos necesarios para poder ser atendidos en el centro de diálisis concertado. Cada uno de ellos recibe diálisis una media de tres veces a la semana y el precio de cada una de estas sesiones es de 142,92 euros.

El número estimado de pacientes tratados en diálisis concertada para estas tres áreas de salud asciende a 220, de los que más de 110 son del Área de Salud VI-Vega Media del Segura, 30 del Área de Salud V-Altiplano y 37 del Área de Salud IX-Vega Alta del Segura.

Los últimos datos del Registro de Enfermos Renales en Tratamiento Sustitutivo, correspondientes a 2014, revelan que en la Región hay 1.841 pacientes en esta situación. La mayoría son varones (1.176) y el resto (665) mujeres. De los casi 2.000 pacientes en tratamiento renal sustitutivo, 947 están en hemodiálisis, 91 reciben hemodiálisis peritoneal y 803 han sido trasplantados.

2,6 millones de euros para adquirir prótesis valvulares con destino a diversos centros dependientes del SMS

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud (SMS), dependiente de la Consejería de Sanidad, a adquirir prótesis valvulares con destino a diversos centros dependientes del SMS, por un importe de 2.661.450 euros.

El objetivo es satisfacer las necesidades potenciales durante los dos próximos años. El SMS realizará el proceso de compra mediante la Unidad de Aprovisionamiento Integral de la Central de Compras del SMS con la finalidad de obtener una mayor eficiencia en los precios y de homogeneizar los productos utilizados en los distintos centros del SMS.

En total, el SMS adquiere 10 lotes de prótesis valvulares y el proceso de compra centralizada permitirá obtener un ahorro de licitación estimado mínimo de 228.744 euros respecto al procedimiento ordinario.

1,5 millones para el servicio de vigilancia y seguridad del Hospital General Universitario Reina Sofía

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud (SMS), dependiente de la Consejería de Sanidad, a realizar una inversión de 1.504.633 euros para garantizar el servicio de vigilancia y seguridad en el Hospital General Universitario Reina Sofía del Área de Salud VIII-Murcia Este durante los dos próximos años.

La finalidad es garantizar la vigilancia y el control de accesos a las dependencias del Hospital General Universitario Reina Sofía, así como preservar de posibles actos de agresión tanto el inmueble como el equipamiento y las personas que puedan encontrarse en el mismo, sean estas usuarios o personal que preste sus servicios en estos centros.

Más de 420.000 euros para la adquisición de cuatro ambulancias de Soporte Vital Avanzado

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud (SMS), dependiente de la Consejería de Sanidad, a realizar una inversión de 423.925 euros para proceder a la adquisición de cuatro vehículos homologados y su posterior transformación en ambulancias tipo C, es decir, en ambulancias de Soporte Vital Avanzando (SVA).

Estos cuatro vehículos dependerán de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región de Murcia para prestar servicios de urgencia extrahospitalaria en la Región. La asistencia urgente a pacientes debe realizarse en el menor tiempo posible, trasladando los medios adecuados, el personal sanitario y el vehículo correspondiente al lugar del incidente.

Con la adquisición de estos nuevos vehículos, la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región de Murcia pretende adaptar su flota de vehículos a las características definidas por el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario.

La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región de Murcia cuenta con 17 bases coordinadas desde el Centro Coordinador de Urgencias (CCU), ubicado en las instalaciones del 1-1-2 de la Región de Murcia, y con 27 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).

Anualmente, los profesionales de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 de la Región de Murcia realizan más de un millón de atenciones de las que más de 750.000 se hacen en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), más de 55.000 consultas telefónicas y unas 200.000 que precisan movilización de recursos.

Casi 22 millones de euros para garantizar el servicio de hemodiálisis extrahospitalaria - 1, Foto 1
Murcia.com