La Comunidad promueve el interés de las alumnas por las carreras tecnológicas

Fuente:

Los talleres, inspirados en Ada Byron, se imparten a alumnas de Primaria para reducir la brecha de género y contribuir a eliminar roles de género en la elección de la carrera profesional

La Comunidad promueve el interés de las alumnas por las carreras tecnológicas

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la Dirección General de Mujer, ha organizado los talleres del programa ADA, una actividad cofinanciada por el Fondo Social Europeo en coordinación con el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

El objetivo de este programa, tal y como destacó hoy en la inauguración de los citados talleres la directora general de Mujer, Alicia Barquero, consiste en "promover el interés en carreras técnicas y tecnológicas entre las niñas a través de la vida de Ada Byron, una reconocida matemática y científica, pionera de la programación".

Estos talleres se realizan desde hoy en el colegio público Santa María de Gracia de Murcia, y en ellos participarán 60 estudiantes de 5° de Primaria que realizarán diversas actividades que combinarán tareas manuales con materiales interactivos, y tendrán una charla con una mujer tecnóloga.

El Programa ADA plantea la vida de Ada Byron como hilo conductor en el desarrollo de las actividades, en un proceso gradual de motivación y descubrimiento, siguiendo los pasos de esta interesante mujer. A través de la experimentación, el diálogo y la creatividad, se pretende que el alumnado comprenda cuestiones básicas de la tecnología y sea protagonista de su propio proceso de aprendizaje.

Con esta iniciativa, "se contribuye a derribar estereotipos sexistas en torno a cuestiones laborales y a fomentar la libre elección, al tiempo que se reconocen los logros y trayectoria de una mujer como Ada Byron", según señaló Alicia Barquero.

Estas actividades que se llevan a cabo en los centros educativos para despertar el interés de las alumnas en los estudios y profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología, servirá para reducir así la brecha de género en estos sectores y contribuir a eliminar la carga de estereotipos y roles de género en la elección de la carrera profesional.

El Gobierno autonómico persigue la plena incorporación de la mujer al mercado laboral y el impulso de su carrera profesional, teniendo en cuenta la necesidad de conciliar esta parcela con su vida personal y familiar para su pleno desarrollo.

De manera complementaria, la Comunidad impulsará campañas de comunicación en que la labor profesional de las mujeres aparezca diversificada y asociada a tareas para las que están preparadas, pero que han sido consideradas tradicionalmente masculinas. Esta es una de las iniciativas que se recogen en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2016-2020, que el Ejecutivo regional ha sometido a consulta pública.

Esta iniciativa irá acompañada de un diagnóstico previo, un estudio que se elaborará de manera coordinada con el SEF, aunque inicialmente sabemos que las áreas de trabajo en las que se produce este déficit están relacionadas con las ingenierías técnicas, construcción, industria y sectores que requieren preparación más técnica", explicó Alicia Barquero.

La Comunidad promueve el interés de las alumnas por las carreras tecnológicas - 1, Foto 1
Murcia.com