Ciudadanos consigue que se revise el modelo de enseñanza bilingüe para que sea “más realista e inclusivo”

Fuente:

Ciudadanos consigue que se revise el modelo de enseñanza bilingüe para que sea “más realista e inclusivo”

Juan José Molina: “El sistema diseñado tenía una enorme complejidad y estaba orientado, sobre todo, a obtener repercusión mediática”

“Los profesores del programa bilingüe deben tener un complemento específico que les incentive y les recompense por su trabajo”

El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado una iniciativa de Ciudadanos que propiciará la revisión de la Orden de 3 de junio de la Consejería de Educación y Universidades por la que se regula el sistema de enseñanza en lenguas extranjeras, a través de la apertura de una Comisión de Trabajo que desarrollará un programa bilingüe que garantice la igualdad de oportunidades.

Juan José Molina, diputado de Ciudadanos, ha mostrado su satisfacción. “El objetivo del programa aprobado el pasado mes de junio por la Consejería de Educación es muy estimable, aunque el sistema diseñado para tal fin era muy poco realista, de enorme complejidad y orientado, sobre todo, a obtener repercusión mediática”.

En este sentido, Molina ha afirmado que si no existe la base necesaria para desarrollar un programa de lenguas extranjeras serio y de calidad, “lo único que vamos a conseguir es una enseñanza bilingüe low cost, y lo que es peor, perpetuar nuestros mediocres resultados en todos los informes de evaluaciones nacionales e internacionales”. A este respecto, ha afirmado que “tampoco existe homogeneidad ya que en una misma clase hay alumnos con niveles de comprensión y expresión del nuevo idioma, absolutamente alejados entre sí, lo cual dificulta muchísimo el trabajo”.

El diputado de la formación naranja también ha hecho hincapié en el papel del profesorado. “La mayoría de nuestros profesores no tienen las competencias adecuadas para impartir clases a un nivel aceptable y además, el único incentivo que tienen para prepararse es un premio de 400 euros si logran la titulación requerida para poder entrar en el programa bilingüe. Ni que decir tiene, que eso no cubre ni el precio de las matrículas de los seis años que cuesta sacarse el B2, y no digamos ya el tiempo y los gastos de desplazamiento. Los profesores del programa bilingüe deben tener un complemento específico que incentive y que recompense ese trabajo. A más trabajo, más salario”.

La iniciativa de Ciudadanos contempla que la Comisión de Trabajo recoja los siguientes acuerdos:

- La redacción de un programa bilingüe sencillo e inclusivo, que afecte a todos los alumnos del curso en el que se implante y progrese en su implantación año a año, desde primero

- La incorporación voluntaria al programa bilingüe por parte de los centros y con un único programa bilingüe

-  El mínimo de horario lectivo que se imparta en otro idioma debe ser del 30%

- Estudio y consideración de asignar un número de auxiliares de conversación por centro en función de su tamaño

-   Estudio y consideración en cuanto que los maestros y profesores que impartan su área o asignatura en otro idioma deben recibir un complemento específico en función del número de horas que impartan

-  La Consejería debe asegurar a maestros y profesores una formación previa a la incorporación de un centro al programa para garantizar los niveles lingüísticos necesarios, así como un potente plan de formación específica, sistemática y constante, tanto durante el curso escolar como en verano

-  Garantizar un sistema de evaluación que asegure que los alumnos van adquiriendo correctamente los conocimientos necesarios y que permita aplicar las medidas de mejora que se requieran

-  La Consejería debe asumir el programa y asegurar su seguimiento y el apoyo necesario a los equipos directivos y profesorado

“Cuando hablamos de educación tenemos que ser muy serios y evitar caer en el populismo”, ha finalizado Molina.

Ciudadanos consigue que se revise el modelo de enseñanza bilingüe para que sea “más realista e inclusivo” - 1, Foto 1
Murcia.com