Más de 100 profesionales del país participan en Cartagena en el XV Congreso de Enfermería en Otorrinolaringología

Fuente:

El evento coincide con el décimo aniversario de la Consulta de laringuectomizados y traqueotomizados y la presentación del libro 'Atención integral al paciente portador de cánula'

El hospital general universitario Santa Lucía de Cartagena acoge hoy y mañana el XV Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología que reunirá a más de 100 profesionales de toda España en esta especialidad.

Este congreso, en el que también se integran las VI Jornadas Intercomunitarias de Enfermería en Otorrinolaringología, se realiza en el marco del décimo aniversario de la creación de la Consulta de Laringuectomizados y Traqueotomizados (CELT) del complejo hospitalario de la ciudad portuaria.

Se trata de una consulta pionera y de referencia, que empezó 2006 ofreciendo en sus inicios cuidados a pacientes oncológicos, hasta que se desarrolló para dar atención integral a todos los pacientes portadores de cánula, con la colaboración e implicación de distintos grupos profesionales.

Los miembros de este equipo multidisciplinar han publicado el libro 'Atención Integral al paciente portador de cánula' que pretende ser una herramienta de ayuda a los distintos especialistas que tratan con este tipo de enfermos, y cuya presentación se hará en esta reunión.

Además, Lynda Juall Cardenito, enfermera norteamericana y creadora en 1983 del 'Modelo Bifocal' para la práctica clínica para crear planes de cuidados estandarizados, abordará la aplicación de este modelo en la planificación del cuidado para los pacientes y su familia después de una cirugía de cabeza y cuello.

Programa de las Jornadas

El Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología y las VI Jornadas Intercomunitarias de Enfermería en Otorrinolaringología, dirigidos al personal de enfermería, estudiantes de Grado de Enfermería, enfermeros internos residentes, técnicos auxiliares sanitarios, maestros y logopedas. También participan miembros de asociaciones de laringuectomizados, pacientes y familiares.

Dentro de las dos jornadas se celebran ponencias y coloquios sobre el tratamiento integral a los pacientes afectados de cáncer de cabeza y cuello, y el impacto de las secuelas respiratorias en la rehabilitación vocal de estos pacientes.

Igualmente, tendrán lugar mesas temáticas para abordar la importancia de las consultas especializadas en el ámbito hospitalario, la rehabilitación auditiva y el futuro de la hipoacusia.

Más de 100 profesionales del país participan en Cartagena en el XV Congreso de Enfermería en Otorrinolaringología, Foto 1
Murcia.com