La Guardia Civil esclarece siete incendios forestales atribuidos a cinco menores de edad

Fuente:

En Torreagüera-Murcia

La Guardia Civil esclarece siete incendios forestales atribuidos a cinco menores de edad

Han sido detenidos tres menores y dos más han resultado investigados como presuntos autores de delito de incendio forestal

Los fuegos afectaron al Monte Miravete y Puerto del Garruchal, catalogados como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA)

La rápida actuación de los servicios de extinción de incendios evitaron una posible propagación del fuego a un Instituto y a viviendas próximas

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'FIRE SCHOOL' para esclarecer las causas de los siete incendios forestales que, en los meses de febrero y marzo, quemaron 1.000 m2 de monte en las proximidades del Monte Miravete y Puerto Garruchal, del término municipal de Torreagüera-Murcia. La investigación ha culminado con la detención de tres menores de edad y la instrucción de diligencias como investigados a otros dos, como presuntos autores de delito de incendio forestal.

La investigación se inició el pasado mes de febrero, cuando la Guardia Civil recibió numerosas llamadas de vecinos del municipio murciano de Torreagüera que alertaban de la propagación de fuego en distintos puntos de la zona de monte próxima al municipio.

El último de estos incendios se produjo a mediados del mes de marzo en el Monte el Valle y en las Sierras de Altaona y Escalona, donde resultaron calcinados 1.000 m2 de terreno, formado por numerosas especies arbóreas y florales de gran valor ecológico como pino carrasco, espino negro, boja negra, lavándula y esparraguera.

Además, estos parajes pertenecen a una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), siendo una de los lugares con mayor densidad de parejas de Búho Real, una especie en grave peligro de extinción.

La inmediata actuación de bomberos del Ayuntamiento de Murcia y de la Comunidad Autónoma, con el correspondiente despliegue de medios terrestres y aéreos, permitió atajar el fuego y evitar que se produjera un desastre de mayores proporciones.

La proximidad de viviendas y de un Instituto de Educación Secundaria con este incendio generó cierta alarma social entre los vecinos del municipio.

El informe elaborado por agentes medioambientales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia puso de manifiesto la presunta intencionalidad de los fuegos.

En tanto se iniciaba la investigación para esclarecer el origen y la causa de los incendios, la Guardia Civil estableció, de modo preventivo, una serie de vigilancias de las zonas afectadas, con el objetivo de aumentar la presencia policial y evitar futuras actuaciones incendiarias similares.

Simultáneamente, la Benemérita estableció una línea común de investigación para determinar la posible relación de los siete incendios forestales, ocurridos en un corto espacio de tiempo y en zonas de monte muy próximas entre sí.

Los indicios obtenidos en los escenarios delictivos centraron la investigación en un grupo de jóvenes que, supuestamente, se reunían en el monte, prendían fuego con un mechero y huían del lugar a pie.

La investigación ha permitido identificar a cinco personas varones, menores de edad y vecinas del municipio tres de las cuales han resultado detenidas y otros dos investigadas como presuntas autoras de delito de incendio intencionado.

Los detenidos, los investigados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores, quedando todos ellos, menores de edad, en liberta con cargos bajo la custodia de sus progenitores.

Delito de incendio forestal

Los que incendiaren montes o masas forestales, serán castigados con las penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses.

Si ha existido peligro para la vida o integridad física de las personas, se castigará el hecho conforme a lo dispuesto en el artículo 351*, imponiéndose, en todo caso, la pena de multa de doce a veinticuatro meses.

Si los incendios fueren provocados por imprudencia grave serán castigados con la pena inferior en grado.

(*) Los que provocaren un incendio que comporte un peligro para la vida o la integridad física de las personas, serán castigados con la pena de prisión de diez a veinte años.

Últimas investigaciones de la Guardia Civil por delito de incendio forestal

Operación 'PODA', dirigida a esclarecer las causas del incendio que el pasado 3 de marzo arrasó más de dos hectáreas de arbustos y cañizo en la pedanía muleña de Yéchar, se saldó con una persona investigada a la que se le han instruido diligencias como presunta autora de delito de incendio forestal por imprudencia grave.

Operación 'MECHA', desarrollada por la Guardia Civil para esclarecer las causas de los incendios que, a finales del pasado mes de febrero, arrasaron más de mil metros cuadrados de cañizo en Abarán y Archena, se saldó con dos personas investigadas a las que se les instruyeron diligencias como presuntas autoras de sendos delitos de incendio forestal por imprudencia grave.

La Guardia Civil esclarece siete incendios forestales atribuidos a cinco menores de edad - 1, Foto 1
La Guardia Civil esclarece siete incendios forestales atribuidos a cinco menores de edad - 2, Foto 2
La Guardia Civil esclarece siete incendios forestales atribuidos a cinco menores de edad - 3, Foto 3
La Guardia Civil esclarece siete incendios forestales atribuidos a cinco menores de edad - 4, Foto 4
La Guardia Civil esclarece siete incendios forestales atribuidos a cinco menores de edad - 5, Foto 5
Murcia.com