Más de 2.500 personas mayores han participado en los cursos de la Consejería de Familia para incorporarse a la Sociedad de la Información

Fuente:

El proyecto 'Smartphone fácil para mayores' fue premiado en la XII Convención de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Autelsi)

Más de 2.500 personas mayores han participado en los cursos de la Consejería de Familia para incorporarse a la Sociedad de la Información

No utilizar correctamente o con soltura las nuevas tecnologías de la información, como Internet, está considerada una causa más de exclusión en los países de la Unión Europea, especialmente entre las personas mayores

Más de 2.500 personas mayores han participado este año en los cursos que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha organizado para su incorporación a la Sociedad de la Información.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás declaró que "la Consejería no olvida a las personas mayores y la importancia de acercarles a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)". Y precisó que un informe del CES advertía sobre la importancia de las TIC y de la brecha digital "perceptible especialmente en las personas de 65 o más años y sobre su influencia en la situación socioeconómica y laboral de las regiones".

No utilizar correctamente o con soltura las nuevas tecnologías de la información, como Internet, está considerada una causa más de exclusión en los países de la Unión Europea, especialmente entre las personas mayores.

La Consejería, la Asociación Ingenio Lab y la Fundación Vodafone han colaborado en la organización de talleres formativos destinados a personas mayores en los que se muestran las diferentes posibilidades que ofrecen los teléfonos inteligentes (Smartphone), cómo utilizarlos, para qué nos pueden servir y qué aplicaciones pueden usar según sus gustos y preferencias, especialmente para el contacto con familiares y amigos. Y todo ello, para mejorar la calidad de vida y autonomía de este colectivo tras la aparición de estos dispositivos y su nuevo entorno de comunicación, y aprendan a beneficiarse de los servicios que les ayudarán a vivir con mayor autonomía personal e independencia.

Durante el año 2016 se han desarrollado 58 talleres de 6 horas, distribuidos en dos sesiones, en todos los centros sociales de personas mayores del IMAS (17 centros en los municipios de Alcantarilla, Archena, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cieza, Jumilla, La Unión, Las Torres, de Cotillas, Lorca, Molina de Segura, Murcia, Puerto de Mazarrón, Roldán, San Javier y Yecla), y de forma piloto en 12 centros dependientes del Ayuntamiento de Murcia y en 10 del Ayuntamiento de Cartagena. El total de personas mayores que han participado en esta iniciativa supera las 1.300 personas.

Por este proyecto, denominado 'Smartphone fácil para mayores', la XII Convención de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Autelsi), premió a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Murcia por su innovación y divulgación en todo el ámbito geográfico regional, enfocado a promocionar la autonomía personal mediante el uso de smartphones por personas mayores, potenciando así su inclusión digital.

Especial atención dentro de este programa suponen los núcleos rurales de menor densidad de población, donde abundan los mayores que viven solos y en los que el uso del de los teléfonos inteligentes y las TIC pueden llegar a ser esenciales para la salud física y el desenvolvimiento social del individuo.

Los talleres en Nuevas Tecnologías que se realizan en los centros sociales de personas mayores del IMAS es una actividad habitual y programada con carácter anual, que se llevan a cabo gracias a un convenio con la Fundación Integra­gestor de la Red Ctnet, que supuso un total de 1.549 horas de formación durante el año 2016, llegando a más de 1.200 personas mayores afiliadas a los citados centros.

Los cursos varían desde los de iniciación hasta niveles avanzados, además de otros específicos en el manejo de aplicaciones como Powert Point, tratamiento de imágenes e internet.

La tercera iniciativa se refiere al convenio de colaboración firmado con la Fundación Cajamurcia, por importe de 55.000 euros, para impulsar las nuevas tecnologías en los centros de mayores que dependen del Gobierno regional.

La consejera explicó que "estas iniciativas tratan de potenciar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la Información y la comunicación para el aprendizaje, concretamente para su uso por parte de las personas mayores, entendiendo que no nos encontramos ante unos medios de uso y disfrute exclusivo por los jóvenes. Máxime, si tenemos en cuenta que cada vez hay un número mayor de personas mayores que deciden dar respuesta a inquietudes, que por algún motivo, no han podido ser resueltas en épocas anteriores de su vida". Se trata de hacer efectivos los derechos de las personas mayores, a través de la accesibilidad integral, a los productos y tecnologías de apoyo.

Violante Tomás destacó que "la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades llevará a cabo estas actuaciones, que se enmarcan dentro de las competencias que tiene el Gobierno Regional para atender el bienestar de las personas mayores, mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio". Y en este sentido, añadió, "las nuevas tecnologías son herramientas que tenemos que hacer accesibles para mejorar su uso y disfrute por parte de las personas mayores".

Más de 2.500 personas mayores han participado en los cursos de la Consejería de Familia para incorporarse a la Sociedad de la Información - 1, Foto 1
Murcia.com