Murcia ha acogido una jornada sobre asesoramiento financiero organizada por ICEX

Fuente:

El tamaño empresarial y el acceso a la financiación, claves para la internacionalización de las Pymes

Murcia ha acogido una jornada sobre asesoramiento financiero organizada por ICEX

Más de 75 personas se dan cita en Murcia para conocer los instrumentos financieros para la internacionalización en una jornada organizada por ICEX

En la jornada han participado representantes de COFIDES, ENISA, ICEX, AXIS y ASCRI

La Jornada sobre el tamaño empresarial y la financiación para la internacionalización, organizada por la Dirección Territorial de Comercio de ICEX en Murcia, en colaboración con el Colegio de Economistas de Murcia y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, ha analizado la problemática a la que las PYMES se enfrentan para crecer y obtener financiación para sus procesos de crecimiento internacional. En ella se han presentado las diferentes posibilidades que existen con especial énfasis en los instrumentos financieros públicos de inversión. En la jornada han participado más de 58 empresas de la Región de Murcia.

La jornada, que ha contado con la participación de directivos de ICEX, COFIDES, ENISA, AXIS y ASCRI (Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión),

A su vez el ICEX ha presentado su nueva Dirección de Asesoramiento Financiero, que trabajará con las PYMES de forma individualizada para ayudarles a identificar y acceder a los instrumentos financieros que mejor se adaptan a las necesidades de sus proyectos. Durante la jornada, también se han presentado varios casos de éxito de empresas españolas que han logrado financiación para la internacionalización.

El decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia,Ramón Madrid,ha afirmado durante la presentación de la Jornada que la figura del economista es fundamental para las empresas a la hora de facilitar el proceso de la internacionalización. El conocimiento técnico es un valor añadido que aportan estos profesionales y supone para las compañías evitar errores que lastren su lanzamiento o su implantación en mercados complejos.

Por su parte,Christian Garma, Director de Asesoramiento Financiero de ICEX, ha subrayado que ¨el importante aumento de las exportaciones de bienes y servicios en los últimos años ha sido un elemento fundamental en la salida de la crisis económica. La base exportadora ha aumentado de forma notable y eso es un gran éxito". Asimismo, ha destacado que demasiadas Pymes todavía encuentran serias dificultades para acceder a la financiación necesaria para comenzar a exportar, para expandir los mercados y productos de exportación, para presentarse a una licitación internacional o para realizar una inversión en el extranjero. "Es por esto, que se requieren mayores esfuerzos de información, sensibilización y asesoramiento a las PYMES para ayudarles a conseguir la financiación más adecuada. Y ese es el principal objetivo de la nueva Dirección de Asesoramiento Financiero de ICEX¨ explicó Garma.

A su vez, el presidente de COFIDES,Salvador Marín, ha asegurado que"uno de los objetivos denuestracompañía, que eslíder y referencia en la financiación de la inversión directa exterior (IDE) de la empresa española,esincentivar y promover el crecimiento delas pymes españolas a través de lafinanciación de suinternacionalización". Para ello, "disponemos diferentes productos financieros, ya que somos muy flexibles, peroentre todos ellosdestacaría'Pyme Invierte', un productomuy innovador y vanguardistaquepersigue reforzarla solvencia y el capital de la pyme española en suestrategiainternacional, ya quese acompaña a la pyme en todo su crecimiento internacional dándole tranquilidad financiera.En este punto, hay que recordar que una pyme en crecimiento es una pyme que genera empleo".

Por su parte,Juan Luis Ramírez, Presidente de ASCRI y socio de Portobello Capital ha indicado que "uno de los retos de la empresa española es precisamente ganar dimensión para poder competir en los mercados globales. La PYME española tiene una media de 50 empleados mientras que la alemana tiene 250. La mayoría de los sectores en España, por tanto, están muy fragmentados y hay una gran oportunidad de consolidación. El Capital Privado es una alternativa empresarial para acelerar este proceso y generar valor para sus inversores, impulsando el crecimiento, la consolidación y la internacionalización de nuestras empresas".

Murcia ha acogido una jornada sobre asesoramiento financiero organizada por ICEX - 1, Foto 1
Murcia.com