La Comunidad abrirá los centros sociales de personas mayores los siete días de la semana

Fuente:

El pasado curso 2015/2016 se realizaron en los centros del IMAS más de 350 talleres de gerontogimnasia, manualidades, poesía, teatro, pintura e intercambios intergeneracionales, entre otros

La Comunidad abrirá los centros sociales de personas mayores los siete días de la semana

Los 17 centros sociales de personas mayores que dependen del IMAS abrirán a partir de mañana sus puertas también los fines de semana, así lo anunció hoy la consejera en funciones de Familia e igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, en el transcurso de un desayuno saludable en el que participó en el centro Murcia II.

La Comunidad Autónoma atiende al 16 por ciento de la población mayor de 65 años, un total de 242.260 personas.

Durante el pasado curso 2015/2016 se realizaron en los centros del IMAS más de 350 talleres, destinados a los más de 30.000 mayores activos que hay en la Región, que realizan una o más actividades organizadas en estos cursos de gerontogimnasia, manualidades, poesía, teatro, pintura e intercambios intergeneracionales, entre otros.

Violante Tomás recordó que "estamos cumpliendo con el compromiso adquirido por el expresidente Pedro Antonio Sánchez en la entrega de los Premios al Mayor de la Región de Murcia de llevar a cabo esta mejora para que los centros abrieran todos los días de la semana, y cumplimos".

"Uno de los objetivos prioritarios del Gobierno regional es aumentar el número de personas mayores que se beneficien de estas prestaciones y de la calidad de los mismos. Actualmente, estamos atendiendo a 22.000 personas mayores dependientes mediante ayudas económicas y servicios, de las que más de cuatro mil son usuarios de residencias o centros de día", declaró la consejera.

Dos nuevas guías

Violante Tomás explicó que la Comunidad Autónoma ha publicado la 'Guía de buen trato a las personas mayores en la Región de Murcia', "un manual para prevenir y detectar el maltrato a las personas mayores que se distribuirá en breve en los centros de día y residencias de personas mayores dependientes del IMAS, y en los que tienen plazas concertadas".

"La formación, la innovación y la investigación son aspectos que forman parte de la vida diaria de los profesionales que atienden a los mayores" indicó la consejera. Esta guía se ha elaborado con la colaboración de Mensajeros de la Paz, Federación de residencias y servicios de atención a los mayores (Lares Murcia), Asociación de la Dependencia Región de Murcia Ademur y Fundación La Caixa.

La guía ya se ha incluido, a modo de experiencia piloto, en los procedimientos habituales de actuación de las tres residencias y ocho servicios de estancias diurnas, con un total de 484 plazas concertadas por el Imas, que actualmente Mensajeros de la Paz gestiona en la Región, poniendo el foco en la prevención de esta situación mediante la información a los mayores y la intervención precoz en caso de sospecha.

La consejera explicó que "aunque nuestros mayores, en general, se sienten bien atendidos y protegidos, no debemos olvidar que tenemos una gran deuda con ellos, y si hoy somos lo que somos y estamos donde estamos es, sin duda alguna, a todo ese esfuerzo y a ese impresionante trabajo que nos han legado y que tenemos la obligación de preservar y mejorar en la medida de lo posible".

La guía se complementa, además, con el manual 'De qué hablamos', presentado el pasado día 23 de marzo, con el que se quiere contribuir al logro de una mayor y mejor calidad de vida de nuestros mayores, mejorando la comunicación interpersonal y familiar, y reforzando la visión de las residencias.

La Comunidad abrirá los centros sociales de personas mayores los siete días de la semana - 1, Foto 1
Murcia.com