Más de 300 profesionales han recibido formación sobre Educación para Salud

Fuente:

El curso 'Educación para la Salud en el escenario escolar' acaba de finalizar, con la participación de 32 docentes, para extender la promoción de la salud en sus centros educativos

Más de 300 profesionales docentes y sociosanitarios han recibido formación dentro del Plan de Educación para la Salud en la Escuela, programa que desarrollan conjuntamente las consejerías de Sanidad y Educación y Universidades desde el curso 2006/2007.

Las actividades formativas de este Plan van dirigidas a mejorar las capacidades y habilidades de los profesionales para promover comportamientos saludables entre los escolares y la comunidad educativa.

Dentro de las actividades de formación para el profesorado que propone el Plan y que se desarrollan en coordinación con el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia, destaca el 'Curso de Educación para la Salud en el escenario escolar', cuya edición correspondiente al presente curso acaba de finalizar.

Esta actividad, de 30 horas de duración, permite la formación de coordinadores y responsables de Educación para la Salud en los centros que quieren desarrollar proyectos educativos con criterios de efectividad.

La semana pasada se clausuró la edición del curso 2016-2017, con la asistencia de 32 profesionales de las etapas educativas de infantil, primaria y secundaria obligatoria, de centros educativos de toda la Región.

Además de conocer y analizar los fundamentos teóricos y científicos necesarios para desarrollar la Educación para la Salud en el entorno escolar, el profesorado que ha participado en el curso ha recibido formación metodológica y práctica sobre el diseño y puesta en marcha de proyectos en este ámbito.

Durante el curso se aporta a los profesionales algunos recursos existentes en la Región que favorecen estos programas y conocen experiencias reales llevadas a cabo en centros adscritos al Plan de Educación para la Salud en la Escuela.

Finalmente, para hacer más práctico el curso y afianzar los contenidos, se han constituido cinco grupos de trabajo y cada uno de ellos ha elaborado un proyecto de educación para la salud que puede ser de aplicación en su centro.

Dentro de la estrategia formativa del citado Plan se encuadra la VIII Jornada de intercambio de experiencias en Educación para la Salud, que tendrá lugar el próximo mes de junio; un evento que permite compartir las experiencias y actividades que se han ido desarrollando en los centros docentes en el marco de las Escuelas Promotoras de Salud. En ediciones anteriores de esta jornada han participado más de 600 profesionales docentes y sociosanitarios.

Más de 400 centros docentes

Un total de 440 centros docentes no universitarios, de los 611 que hay en la Región, se han incorporado al programa de Educación para la Salud desde su puesta en marcha en el curso escolar 2006/2007, lo que representa el 72 por ciento y la participación de 185.000 alumnos.

El Plan tiene como objetivo potenciar los hábitos saludables en los centros educativos y pretende concienciar, entre otros aspectos, de la importancia de la higiene personal y de la práctica de ejercicio físico.

Más de 300 profesionales han recibido formación sobre Educación para Salud, Foto 1
Murcia.com