PhotoEspaña con acento murciano

Fuente:

El trabajo fotográfico "The tree of life is eternally green" de los fotógrafos murcianos del Colectivo Niñorojo Project, Pascual Martínez y Vincent Sáez, ha ganado la convocatoria "Hacer" que organizan la Comunidad de Madrid y PhotoEspaña

PhotoEspaña con acento murciano

El trabajo de los murcianos abre el ciclo de exposiciones de la convocatoria siendo seleccionado como uno de los cuatro mejores trabajos, de entre los 190 presentados, que será expuesto en la Sala El Águila en Madrid del 5 de junio al 2 de julio próximos, formando parte de la programación de uno de los festivales de fotografía más importantes del mundo como es PhotoEspaña.

Por primera vez y en una exposición individual se mostrará el trabajo que comenzó en 2014 a través de una residencia artística en Bucarest, continuó en verano de 2015 con una beca del Instituto Cultural Rumano, y culmina en 2017 con un recorrido de más de 3.000 kilómetros a través del frío invierno rumano.

"The tree of life is eternally green" se centra en la especial conexión de los ciudadanos de Rumanía con su medio natural, usando el lenguaje fotográfico para explorar su identidad y la relación con un entorno condicionante de su forma de pensar, sentir y actuar, y a la vez usado como metáfora antropológica de origen y lugar.

Para Pascual Martínez, ganador del Primer Premio de Fotografía del Ministerio de Cultura, "la temática natural sobre la que está basado el trabajo es una verdadera exploración de los orígenes de una cultura y de una forma de vida a la que nos sentimos especialmente vinculados. Y por lo tanto, intentamos registrar una imagen de la sociedad rumana que, si bien no tiene una estructura científica y no intenta descubrir verdades universales, resulta ser una aproximación para entender mejor esta relación entre el ser humano y la naturaleza, su propia naturaleza, y el origen."

Pascual y Vincent se han centrado enconocerapersonas cuya forma de vida estuviera estrechamente ligada a su medio natural o dependiera en gran medida de ello a lo largo de todo el país. Es un recorrido a través de la "naturaleza" rumana que se centra en la identidad y la historia desde una perspectiva que coloca al medio natural en el eje principal del discurso.

"Hemos vivido en la gran ciudad y en la Rumanía más virgen y rural, en una permanente búsqueda por transmitir y representar una realidad más allá de los temas convencionales, y con el claro objetivo de alejar la visión negativa por ignorancia que se tiene en España de los rumanos", comenta Vincent Sáez.

La exposición después de PhotoEspaña también podrá verse en la sala Cava del Fòrum Fotogràfic Can Basté de Barcelona en marzo de 2018, y se materializará en pocos meses en un fotolibro que publicará la editorial inglesa Overlapse.

PhotoEspaña con acento murciano - 1, Foto 1
PhotoEspaña con acento murciano - 2, Foto 2
PhotoEspaña con acento murciano - 3, Foto 3
PhotoEspaña con acento murciano - 4, Foto 4
PhotoEspaña con acento murciano - 5, Foto 5
Murcia.com